Nishant Pitti, líder de EaseMyTrip, alerta sobre el acceso de datos sensibles por parte de aplicaciones de viajes con propiedad china, destacando la importancia de proteger la seguridad del país.

El fundador y presidente de EaseMyTrip, Nishant Pitti, ha lanzado una advertencia a los viajeros indios respecto a los posibles riesgos que representan ciertas plataformas de viajes digitales, especialmente aquellas con fuertes vínculos con China.
En un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter), Pitti alertó que algunas aplicaciones populares de reserva de viajes, con una participación significativa de empresas chinas, podrían estar accediendo a datos sensibles de los pasaportes indios.
Esta preocupación surge en un contexto donde la seguridad de la información personal se ha convertido en un tema prioritario para la India, especialmente en tiempos de crecientes tensiones diplomáticas y de seguridad con China.
La recopilación y posible mal uso de datos personales, como información de pasaportes, puede representar un riesgo para la soberanía y la protección de los ciudadanos.
Históricamente, la India ha tenido una relación complicada con China, marcada por disputas territoriales y desafíos políticos. La presencia de empresas chinas en sectores estratégicos ha generado debates sobre la vulnerabilidad de la infraestructura digital del país. La reciente advertencia de Pitti se suma a las preocupaciones existentes sobre la seguridad cibernética y el espionaje.
Pitti cuestionó públicamente en su publicación: “Antes de reservar un viaje, pregúntense: ¿la plataforma realmente está alineada con los intereses de Bharat, o es mayoritariamente propiedad de regímenes extranjeros hostiles a nosotros?”.
Además, respaldó la postura de su hermano Rikant Pitti, CEO y cofundador de EaseMyTrip, quien ha sido un firme defensor de la protección de datos y la soberanía digital.
En los últimos meses, EaseMyTrip ha tomado decisiones que reflejan un compromiso con la ética y la seguridad nacional. La compañía fue la única agencia de viajes en línea que decidió boicotear las reservas en Maldivas durante más de un año, en señal de respeto hacia las relaciones diplomáticas, hasta que estas comenzaron a normalizarse.
También, en respuesta a la tensión en la región, Rikant Pitti destacó que, tras el ataque terrorista en Pahalgam, fueron los primeros en emitir una advertencia de viaje contra Turquía y Azerbaiyán, países que apoyan públicamente a Pakistán.
Se incautan dispositivos electrónicos a ex-empleado de empresa canadiense de tecnología anti-drone por razones de seguridad nacional
Un juez de la Corte Suprema de Columbia Británica ordenó la incautación de dispositivos electrónicos de un ex-empleado de Skycope Technologies por preocupaciones de seguridad nacional relacionadas con posibles intenciones de espionaje de China o Rusia.Esta postura se enmarca en un principio de responsabilidad social y patriotismo empresarial. Pitti afirmó que para EaseMyTrip, la seguridad y los sentimientos de los viajeros indios son prioritarios, y que seguirán promoviendo decisiones que refuercen la soberanía nacional.
La compañía también ha expresado su preocupación por las plataformas con vínculos chinos, que, según indican, podrían estar comprometiendo datos de los pasaportes y otros documentos esenciales.
Por otro lado, en medio de la tensión entre India y Pakistán, otras empresas como Ixigo también han tomado medidas drásticas. La compañía anunció que suspende todas las reservas de vuelos y hoteles hacia Turquía, China y Azerbaiyán, países que han expresado apoyo a Pakistán en el conflicto actual.
Esta reacción refleja un sentimiento de nacionalismo y solidaridad con las decisiones políticas del gobierno indio.
La historia del sector de viajes en la India muestra que la protección de los datos y la soberanía digital han sido temas recurrentes. Desde la implementación del Reglamento de Datos Personales en 2019, las empresas tecnológicas y de viajes han tenido que adaptarse a un marco más estricto para garantizar la privacidad de los usuarios.
Sin embargo, la presencia de marcas extranjeras, sobre todo chinas, sigue generando inquietudes en la comunidad y en las autoridades.
En conclusión, las advertencias de Nishant Pitti subrayan la importancia de evaluar cuidadosamente las plataformas digitales antes de usarlas para reservar viajes.
La seguridad de los datos personales y la protección de la soberanía son aspectos que, según el empresario, deben priorizarse en la era digital. La tendencia muestra que cada vez más empresas y usuarios están tomando conciencia de estos riesgos, promoviendo un turismo responsable y alineado con los intereses nacionales.
La protección de la información y la defensa de la soberanía digital se presentan como desafíos clave en un mundo cada vez más interconectado y tecnológicamente dependiente.