La esperada serie Galaxy S26 de Samsung llegará a India en enero, con procesadores de última generación y un diseño renovado. Los precios en euros también sorprenden a los consumidores de la región.

La serie, que ha generado gran expectativa, contará con mejoras en rendimiento y diseño, además de un precio que, sorprendentemente, se ha convertido en tema de conversación entre los usuarios y analistas tecnológicos.
El modelo insignia, presumiblemente llamado #Galaxy S26 Ultra, integrará el procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5, la última generación en chips de Qualcomm, conocido por ofrecer un rendimiento excepcional y eficiencia energética superior.
Se estima que el precio de #lanzamiento en el mercado indio será de aproximadamente 1.200 euros, lo que en moneda local equivaldría a unos 105.000 rupias, un valor que refleja una ligera reducción en comparación con modelos anteriores, suponiendo una estrategia para atraer a un público más amplio.
Supuestamente, la serie también incluirá variantes con hasta 16 GB de RAM LPDDR5X y opciones de almacenamiento que llegarán hasta 1 TB en UFS 4.0 o UFS 4.1. En cuanto al diseño, las filtraciones en redes sociales sugieren cambios sutiles pero notables, como un pequeño aumento en el tamaño del módulo de la triple cámara, que tendrá una profundidad de aproximadamente 12.4 mm, y un peso estimado de 217 gramos para el modelo Ultra.
El panel principal del Galaxy S26 Ultra, presuntamente, será un OLED M14 con #tecnología CoE (Colour Filter on Encapsulation), que promete ofrecer colores más vivos y una mejor reproducción del color, además de una pantalla de aproximadamente 6.9 pulgadas para una experiencia visual inmersiva. A diferencia de generaciones anteriores, el diseño incluirá un pequeño relieve en la parte trasera, dándole un aspecto más distintivo y moderno.
Algunos rumores también indican que #Samsung podría optar por no incluir el chip Snapdragon en todos los modelos
En términos de rendimiento fotográfico, se espera que la cámara principal del Ultra tenga un tamaño de 12.4 mm, brindando mejoras en la calidad de las fotos y videos en comparación con el Galaxy S25 Ultra. Algunos rumores también indican que Samsung podría optar por no incluir el chip Snapdragon en todos los modelos, reservando el Exynos 2600 para ciertos mercados como Europa, en un movimiento que busca optimizar costos y compatibilidad.
La llegada de esta serie coincide con la tendencia global de lanzamientos de nuevos teléfonos con características de gama alta, incluyendo otros modelos como el Xiaomi 17, OnePlus 15, iQOO 15 y Realme GT 8 Pro, que también están equipados con procesadores de última generación y nuevas tecnologías.
Históricamente, Samsung ha sido uno de los líderes en innovación en el mercado de teléfonos inteligentes, desde sus primeros modelos Galaxy S hasta los dispositivos premium Ultra.
La serie S26 promete mantener esa reputación, ofreciendo mejoras en rendimiento, diseño y capacidades fotográficas, además de precios competitivos en un mercado cada vez más saturado.
En conclusión, la próxima serie Galaxy S26 de Samsung no solo traerá avances tecnológicos, sino que también ajustará sus precios para seguir siendo una opción atractiva para los consumidores de todo el mundo, especialmente en mercados clave como India y Europa.
No te pierdas el siguiente vídeo de asi es el galaxy s25 ultra: esto cambia todo