Reliance Jio, la filial de telecomunicaciones de Reliance Industries, planea lanzar su oferta pública inicial en la primera mitad de 2026, marcando un hito en la historia tecnológica de India y consolidando su liderazgo en el sector digital del país.

Imagen relacionada de reliance jio prepara salida a bolsa 2026 impulsando revolucion digital

Supuestamente, esta decisión marca un paso decisivo en la estrategia de crecimiento de la compañía y refleja la confianza en el potencial del mercado digital en India.

El presidente y director general de RIL, Mukesh Ambani, comunicó la noticia durante la 48ª Asamblea General Anual de la empresa. En sus palabras, «Hoy, tengo el orgullo de anunciar que Jio se está preparando para presentar su solicitud de salida a bolsa». La compañía busca listar sus acciones en los mercados bursátiles indios en los primeros meses de 2026, aunque esto dependerá de la obtención de todas las aprobaciones regulatorias necesarias.

Ambani también reveló que Jio ha superado la barrera de los 500 millones de clientes, un logro que presuntamente refleja la confianza y el apoyo inquebrantable de los usuarios en sus servicios.

«Apenas una semana antes, Jio celebrará su décimo aniversario, marcando una década de transformación digital en India», afirmó. Desde sus inicios, Jio ha sido considerada un catalizador en la revolución tecnológica del país, impulsando cambios sustanciales en la forma en que los indios se comunican, consumen contenido y realizan transacciones digitales.

El ejecutivo resaltó que las iniciativas de #tecnología avanzada de Jio han sido fundamentales para la construcción de la infraestructura digital pública de India, como Aadhaar, UPI, Jan Dhan y Transferencias Bancarias Directas, empoderando a una nueva generación de ciudadanos con mayor confianza y autonomía.

Supuestamente, la estrategia de Jio ha impulsado un crecimiento financiero notable. En el año fiscal 2025, la compañía habría alcanzado unos ingresos de aproximadamente 17 mil millones de euros (equivalentes a Rs 1,28,218 crore en rupias), mostrando un crecimiento anual del 17%.

Evidencian la enorme capacidad de Jio para generar valor y consolidarse como uno de los pilares de la economía digital india

Además, su EBITDA habría sido cercano a unos 8,9 mil millones de euros (Rs 64,170 crore). Estos números, supuestamente, evidencian la enorme capacidad de Jio para generar valor y consolidarse como uno de los pilares de la economía digital india.

El éxito de Jio no solo se refleja en sus cifras financieras, sino también en su impacto social y tecnológico. La compañía supuestamente ha facilitado llamadas gratuitas en todo el territorio nacional, ha popularizado el consumo de videos en dispositivos móviles y ha promovido pagos digitales masivos, transformando radicalmente la vida cotidiana de millones de indios.

Históricamente, #India ha sido un país con un vasto potencial digital que ha sido aprovechado por pioneros como Reliance Jio. Desde la llegada del servicio móvil en los años 90, India ha experimentado un crecimiento exponencial en conectividad, situándose como uno de los mercados de telecomunicaciones más grandes del mundo.

La entrada de Jio en bolsa se espera que refuerce aún más esta tendencia, atrayendo inversiones nacionales e internacionales, y creando nuevas oportunidades laborales en el sector tecnológico.

Supuestamente, la salida a bolsa de Jio también podría atraer la atención de grandes inversores globales interesados en la economía digital india.

La compañía, que ha sido pionera en ofrecer servicios de alta velocidad y bajo costo, continúa siendo vista como un motor clave para la transformación digital del país, alineada con los objetivos del gobierno indio para convertir a India en un centro tecnológico mundial.

En conclusión, la inminente oferta pública de Jio en 2026 no solo será un hito en la historia de la compañía, sino también un símbolo del crecimiento acelerado y la innovación en la economía digital de India.