La empresa matriz de Paytm, One97 Communication, revela que su filial First Games ha recibido una notificación de la autoridad fiscal india, en medio de una polémica que podría afectar a todo el sector de los juegos en línea en el país. La disputa se centra en la aplicación del impuesto a bienes y servicios, que podría elevarse del 18% al 28%, generando una posible multa de más de 680 millones de euros.

La compañía india Paytm, uno de los principales actores en el sector de pagos digitales y comercio electrónico, se encuentra en medio de una controversia fiscal que podría tener un impacto significativo en toda la industria de los juegos en línea en la India.
Según un comunicado oficial de su empresa matriz, One97 Communications Ltd, su filial First Games Technology Private Limited recibió el 28 de abril de 2025 una notificación de la Dirección General de Inteligencia Fiscal sobre Bienes y Servicios (DGGI).
Esta notificación, conocida como show-cause notice, está relacionada con una revisión en curso sobre la correcta aplicación del Impuesto a Bienes y Servicios (GST) en el sector de los juegos en línea, una problemática que lleva más de un año en discusión en el país.
El conflicto surge por la interpretación del porcentaje de GST que deben pagar las plataformas de juegos. La DGGI sostiene que el impuesto debería aplicarse al 28% sobre el monto total de entrada, en lugar del 18% que actualmente pagan las empresas por las tarifas o ingresos generados en sus plataformas.
Esta diferencia podría traducirse en una deuda tributaria acumulada que, según estimaciones preliminares, superaría los 68 millones de euros, incluyendo intereses y multas.
La noticia ha provocado inquietud en el mercado, dado que varias compañías de juegos en línea han recibido notificaciones similares en los últimos meses.
Este asunto ya está siendo tratado en la máxima instancia judicial del país. La Corte Suprema de la India ha otorgado una suspensión provisional de los procedimientos en curso, tras aceptar las peticiones de varias empresas del sector que argumentan que la aplicación retroactiva de la nueva regulación fiscal viola principios constitucionales y derechos adquiridos.
Sin embargo, el asunto aún no está resuelto y la incertidumbre continúa afectando a la industria.
En su comunicado, Paytm aclaró que First Games planea presentar una petición judicial para impugnar la notificación, alegando que la interpretación del GST aplicada en este caso es incorrecta y que la misma afecta derechos previos a la enmienda fiscal del 1 de octubre de 2023.
Además, argumentan que la regulación debería interpretarse de manera que no implique una carga tributaria retroactiva, en línea con decisiones judiciales anteriores.
Por otra parte, la notificación fiscal establece una posible obligación tributaria de aproximadamente 5.712 millones de rupias indias, equivalentes a unos 66 millones de euros, por el período comprendido entre enero de 2018 y marzo de 2023. La compañía ha asegurado que esta disputa no afectará sus operaciones diarias ni su estrategia comercial a corto plazo.
Desde un punto de vista histórico, la India ha tenido una regulación fiscal en constante cambio en el sector digital y de servicios en línea. La introducción del GST en 2017 fue un intento de unificar y simplificar la estructura impositiva, pero la aplicación en sectores específicos, como el de los juegos en línea, ha generado múltiples controversias.
La industria de los juegos en línea, que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, se ha visto afectada por estos cambios regulatorios, enfrentándose a interpretaciones diversas de la ley y a una mayor fiscalización.
En conclusión, la situación de Paytm y First Games refleja los desafíos regulatorios que enfrentan las empresas tecnológicas en India, donde el gobierno busca regular un sector en auge, pero aún en desarrollo.
La resolución de este caso podría marcar un precedente importante para toda la industria, que en los últimos años ha visto un crecimiento exponencial, con inversiones que superaron los 2.000 millones de dólares en 2023. La incertidumbre fiscal, sin embargo, sigue siendo una de las principales preocupaciones para inversores y operadores en un mercado altamente competitivo y en expansión.