OpenAI presenta en India su plan de suscripción ChatGPT Go, una opción económica que brinda mayores beneficios a los usuarios, con precios en euros y mejoras en el rendimiento del chatbot de inteligencia artificial.

Imagen relacionada de openai lanza chatgpt go en india con precios accesibles y mejoras

Esta estrategia llega en un momento en que #India se perfila como uno de los mercados más importantes para la compañía, que supuestamente planea convertir este país en su mayor mercado en los próximos años.

El plan de suscripción Premium, denominado ChatGPT Go, tiene un costo de aproximadamente 4,70 euros al mes, basado en la conversión del rupia india y en los #precios oficiales publicados por OpenAI.

Comparado con la opción gratuita, este plan ofrece varias ventajas, como límites de uso mucho mayores, procesamiento de archivos y mayor capacidad de memoria.

Según el ejecutivo de OpenAI, Nick Turley, esta iniciativa busca responder a las solicitudes de los usuarios indios, quienes supuestamente han pedido una opción más económica y con métodos de pago locales.

Supuestamente, el plan permite a los usuarios realizar hasta 10 veces más consultas y generar hasta 10 veces más imágenes, además de subir una mayor cantidad de archivos y contar con una memoria que duplica la capacidad respecto a la versión gratuita.

La suscripción está disponible en India mediante la opción de pago UPI, un método muy popular en el país, lo que facilita las transacciones y evita complicaciones en la conversión de moneda.

Antes del lanzamiento en India, #OpenAI ya había mencionado que su plan Plus, con un costo de aproximadamente 24 euros al mes, era considerado algo elevado para el mercado local.

Por ello, la opción más económica y adaptada a las necesidades específicas de los usuarios indios resulta ser una estrategia clave para captar mayor participación.

Además, el hecho de poder pagar en rupias y mediante métodos tradicionales locales, como UPI, supone un avance importante en la accesibilidad del servicio.

OpenAI ha tenido un crecimiento exponencial desde su fundación en 2015

Históricamente, OpenAI ha tenido un crecimiento exponencial desde su fundación en 2015, impulsada por inversiones de grandes tecnológicas y fondos de inversión en inteligencia artificial.

Aunque supuestamente en sus inicios fue financiada con donaciones y fondos de Elon Musk, en los últimos años ha logrado atraer millones de dólares en inversión privada para expandir sus capacidades y ofrecer productos cada vez más especializados.

Por otro lado, en el mercado de telecomunicaciones en India, el incremento en los precios de algunos planes de operadores como Reliance Jio ha generado cierta controversia.

Supuestamente, la compañía discontinuó su plan de 2.50 euros (aproximadamente 210 rupias) que ofrecía 28 días de validez y 1 GB de datos, en medio de una creciente competencia y cambios en las políticas de tarifas.

En conclusión, el lanzamiento de #ChatGPT Go en India representa una estrategia importante para OpenAI, que busca ofrecer un producto más asequible y adaptado a las necesidades locales.