La compañía de inteligencia artificial dirigida por Sam Altman permite a los usuarios integrar sus repositorios de GitHub para realizar análisis profundos mediante ChatGPT, incluyendo generación de informes detallados con citas y referencias.

OpenAI ha anunciado una nueva función que permitirá a los usuarios conectar sus repositorios de GitHub con ChatGPT para realizar investigaciones avanzadas y análisis detallados de su código.
Esta innovación, liderada por la empresa fundada por Sam Altman, busca facilitar a desarrolladores y empresas la revisión exhaustiva de sus proyectos de programación mediante inteligencia artificial.
Con esta integración, los usuarios podrán comenzar realizando una pregunta específica acerca de su código o proyectos en GitHub. A partir de ese momento, el agente de investigación profundo de ChatGPT accederá a la fuente del repositorio, leyendo y analizando el código fuente y las solicitudes de extracción (PRs).
Esta funcionalidad permite detectar errores, comprender estructuras complejas y obtener insights que normalmente requerirían varias horas de revisión manual.
La compañía asegura que, tras el análisis, ChatGPT generará un informe exhaustivo que incluirá citas y referencias a las partes relevantes del código, facilitando así una revisión transparente y documentada.
Esta característica es especialmente útil para equipos de desarrollo que buscan mejorar la calidad del software, realizar auditorías de seguridad o comprender mejor proyectos heredados.
La opción de conectar repositorios de GitHub para investigaciones profundas ya está disponible para usuarios de ChatGPT Plus y Pro en la Unión Europea, Reino Unido, Suiza y otras regiones.
Esta funcionalidad forma parte del compromiso de OpenAI de potenciar las capacidades de su plataforma, permitiendo a los desarrolladores optimizar sus procesos mediante inteligencia artificial avanzada.
Históricamente, OpenAI ha estado a la vanguardia en la integración de herramientas que mejoran la interacción con la tecnología. Desde el lanzamiento de GPT-3 en 2020, la compañía ha ido ampliando sus funciones, incluyendo capacidades de codificación, generación de contenido y ahora, análisis profundo de código fuente.
La incorporación de esta herramienta refuerza su posición como líder en innovación tecnológica.
El anuncio fue realizado por Greg Brockman, uno de los fundadores de OpenAI, a través de su cuenta de Twitter el 9 de mayo de 2025. En su mensaje, compartió el enlace a la funcionalidad y destacó que esta innovación facilitará a los desarrolladores realizar investigaciones detalladas en sus proyectos de manera más rápida y eficiente.
En términos económicos, la suscripción a ChatGPT Plus tiene un coste aproximado de 25 euros mensuales, mientras que la versión Pro, más avanzada, cuesta alrededor de 50 euros.
La posibilidad de integrar repositorios de GitHub añade un valor significativo para empresas y profesionales del sector tecnológico que buscan optimizar sus recursos y mejorar la calidad del software producido.
Este avance también refleja la tendencia general en la industria tecnológica hacia la automatización y la inteligencia artificial como herramientas clave para la innovación y la eficiencia.
La integración de análisis profundo en plataformas de desarrollo representa un paso adelante en la evolución de las herramientas de programación asistida por IA, prometiendo transformar la forma en que los desarrolladores trabajan y revisan sus proyectos en los próximos años.
No te pierdas el siguiente vídeo de ¿cómo funciona chatgpt? la revolución de la inteligencia artificial ...