El color naranja se ha convertido en la gran tendencia del año en el mundo de la moda y el lujo, rompiendo esquemas tradicionales y marcando una nueva era de expresividad y sofisticación.

Desde pasarelas hasta productos de alta gama, esta tonalidad vibrante y audaz está redefiniendo los cánones tradicionales y abriendo paso a una nueva era de expresión y creatividad.
Supuestamente, la influencia del naranja en la #moda moderna no es casual. Históricamente, el color ha estado asociado con conceptos de energía, vitalidad y exclusividad. En la antigüedad, en culturas como la india y la china, el naranja simbolizaba valores profundos como el coraje, la fortuna y la celebración de la vida.
La propia palabra 'naranja' como tal, supuestamente, solo se utilizó en Europa en el siglo XVI, cuando los comerciantes trajeron la fruta desde Asia, y posteriormente el color empezó a estar ligado a esta denominación.
Este año, la tendencia se ha visto claramente en eventos como la Semana de la Moda de Milán, donde la colección primavera 2026 de #Prada ha sido la gran protagonista.
La marca italiana presentó un desfile lleno de prendas en tonos quemados de naranja, que supuestamente evocan una sensación de calidez, audacia y modernidad.
La colección rompe con las jerarquías tradicionales, mezclando estilos y texturas para crear un look fresco y revolucionario. La elección del naranja no solo refleja un gusto por lo vibrante, sino también un deseo de destacar y marcar diferencia en un mundo saturado de colores neutros.
Supuestamente, la influencia del naranja en la cultura popular también ha sido notable. La cantante Taylor Swift, por ejemplo, ha popularizado ciertos tonos en su estilo y en la estética de sus álbumes, como 'Portofino Orange', que supuestamente evoca sensaciones de dulzura y sofisticación.
Este color
Este color, que en su álbum 'The Eras Tour' se asocia con aromas de vainilla y sensaciones sensoriales, supuestamente ha ayudado a elevar la percepción del naranja como símbolo de #lujo y exclusividad.
Además, el naranja ha sido adoptado en el mundo de la belleza y el lifestyle, apareciendo en embalajes de productos de alta gama, en accesorios y en detalles decorativos.
La versatilidad del color, que puede variar desde tonos cálidos y terracota hasta naranjas más brillantes y enérgicos, permite que sea utilizado en contextos tanto elegantes como juveniles.
Supuestamente, su presencia en el mercado refleja un deseo global de romper con lo convencional y expresar individualidad.
Por otra parte, el naranja también tiene un significado cultural profundo en diferentes países. En la India, el color representa sacrificio y valentía, mientras que en China simboliza buena suerte y vitalidad. En México, durante las celebraciones del Día de los Muertos, las caléndulas y el color naranja en la decoración representan la celebración de la vida y el recuerdo de los seres queridos.
En definitiva, el naranja se ha consolidado como la tonalidad del momento, capaz de transmitir tanto elegancia como energía. Presuntamente, esta tendencia no solo refleja una preferencia estética, sino también un cambio en la actitud y la cultura de consumo, que busca autenticidad, creatividad y un toque de audacia en cada elección de estilo.