Durante la celebración del 50 aniversario de Microsoft, dos empleados realizaron una protesta pública denunciando el uso de tecnología de la empresa en conflictos bélicos, generando un gran revuelo.

El pasado 4 de abril de 2025, Microsoft celebró su 50 aniversario con un evento que reunió a varias figuras prominentes, incluidos sus fundadores Bill Gates y Steve Ballmer, así como al actual CEO Satya Nadella.
Sin embargo, la celebración se vio interrumpida por la valiente intervención de dos empleados, Vaniya Agrawal e Ibtihal Aboussad, quienes decidieron renunciar de manera pública durante la ceremonia.
Vaniya Agrawal, ingeniera de software de origen indio, se acercó al escenario donde se encontraban los altos ejecutivos de la compañía, interrumpiendo su discurso para manifestar su desacuerdo con la colaboración de Microsoft en el conflicto en Gaza.
Su intervención fue contundente: "Soy empleada de Microsoft y no consiento... 50,000 palestinos han sido asesinados", expresó, mientras una parte del público quedó atónita ante su osadía.
Por otro lado, Ibtihal Aboussad, también empleada de Microsoft, se dirigió al CEO de inteligencia artificial, Mustafa Suleyman, acusándolo de ser un "beneficiario de la guerra" debido a la presunta utilización de la tecnología de la empresa en actos de violencia en Gaza.
Durante su intervención, Aboussad subrayó que las herramientas de inteligencia artificial que desarrolla Microsoft estaban siendo utilizadas para facilitar el genocidio en la región.
Ambas empleadas se convirtieron en el centro de atención al llamar la atención de los gigantes tecnológicos sobre la responsabilidad ética que tienen en el uso de sus innovaciones.
"¿Cómo pueden celebrar mientras se derrama sangre?", preguntó Agrawal, desafiando a los ejecutivos presentes. Aunque su protesta fue interrumpida y Agrawal fue empujada lejos del área donde se encontraban los CEOs, su mensaje resonó fuertemente en las redes sociales, donde un video de su intervención se volvió viral rápidamente.
Microsoft apunta a recuperar la competencia con Apple en el sector de la inteligencia artificial
El CEO de Microsoft, Satya Nadella, revela nuevos planes para competir con Apple, mientras la empresa enfrenta retos en su camino hacia el liderazgo en inteligencia artificial. Descubre los riesgos que los inversores deben considerar.Este evento no solo marca un momento significativo en la historia de Microsoft, sino que también resalta la creciente preocupación entre los empleados de las grandes empresas tecnológicas sobre las implicaciones éticas de sus productos y su utilización en conflictos bélicos.
La denuncia de Agrawal y Aboussad se suma a una serie de protestas organizadas por trabajadores de la tecnología que buscan hacer responsables a sus empresas por las consecuencias de sus innovaciones.
La situación en Gaza ha sido un tema de intensa discusión a nivel internacional, y el uso de tecnología avanzada en conflictos ha suscitado críticas tanto de activistas como de organismos de derechos humanos.
En este contexto, la alegación de que Microsoft firmó un contrato por valor de 133 millones de euros con el Ministerio de Defensa de Israel ha generado aún más controversia, especialmente entre aquellos que abogan por una mayor responsabilidad social corporativa.
La renuncia pública de estos empleados no solo es un acto de valentía personal, sino que también puede ser un indicativo de un cambio en la cultura laboral dentro de las grandes corporaciones tecnológicas, donde la ética y la responsabilidad social comienzan a tener un peso significativo en la toma de decisiones.
A medida que la historia continúa desarrollándose, muchos estarán atentos a cómo reaccionará Microsoft ante estas graves acusaciones y si cambiarán su enfoque sobre el uso de su tecnología en contextos de conflicto.