Microsoft anunció que los modelos Llama de Meta estarán disponibles próximamente en su plataforma AI Foundry, facilitando a las empresas el acceso a tecnología avanzada con altos estándares de calidad y soporte garantizado.

Imagen relacionada de microsoft integrara modelos llama ai foundry innovacion empresarial

Microsoft ha revelado que próximamente incorporará en su plataforma AI Foundry los modelos de inteligencia artificial Llama desarrollados por Meta, marcando un paso importante en la colaboración entre ambas compañías y en la democratización de la tecnología de IA para las empresas.

Este anuncio ha generado gran expectativa en el sector tecnológico, ya que los modelos Llama son considerados uno de los avances más destacados en el campo de la inteligencia artificial de los últimos años.

Meta, la gigante tecnológica conocida por sus innovaciones en redes sociales y realidad virtual, ha desarrollado estos modelos para ofrecer capacidades de procesamiento de lenguaje natural de alta calidad.

La integración de los modelos Llama en Azure AI Foundry permitirá a las empresas acceder a estas herramientas como ofertas de primera línea, hospedadas y vendidas directamente por Microsoft.

Esto garantiza que las organizaciones puedan aprovechar la tecnología con todos los niveles de servicio y soporte que la plataforma Azure proporciona, incluyendo acuerdos de nivel de servicio (SLAs) rigurosos.

Este movimiento se enmarca en la estrategia de Microsoft de ampliar su ecosistema de inteligencia artificial y facilitar a las empresas la adopción de soluciones avanzadas sin necesidad de realizar inversiones en infraestructura propia.

Desde su lanzamiento en 2019, Azure AI Foundry ha sido un referente en ofrecer servicios de IA integrados y escalables para diferentes sectores, incluyendo finanzas, salud, manufactura y comercio electrónico.

El anuncio también llega en un momento en que la competencia en el mercado de la inteligencia artificial se intensifica, con empresas como Google, Amazon y OpenAI lanzando sus propias plataformas y modelos.

La colaboración entre Meta y Microsoft, además, recuerda las alianzas históricas en el sector tecnológico, que han sido clave para el avance de nuevas tecnologías y la expansión de sus aplicaciones.

Por otro lado, Elon Musk y su empresa xAI también están en la carrera, preparando lanzamientos como Grok 3, que promete ser una de las IA más potentes en Azure AI Foundry con una versión de prueba gratuita por tiempo limitado.

Esto refleja la tendencia de los gigantes tecnológicos a ofrecer soluciones de IA cada vez más accesibles y competitivas.

En cifras, los costes de estos modelos en Estados Unidos oscilan en torno a los 10.000 dólares por licencia o suscripción anual, lo que equivale aproximadamente a 9.300 euros, dependiendo del tipo de servicio y soporte contratado. La disponibilidad de los modelos Llama en Azure facilitará que muchas empresas medianas y grandes puedan integrar estas tecnologías en sus procesos sin inversiones iniciales exorbitantes.

En resumen, la integración de los modelos Llama en Azure AI Foundry representa un paso decisivo para que la inteligencia artificial sea más accesible y útil para el mundo empresarial, impulsando la innovación y fortaleciendo la competencia en el sector tecnológico global.