La compañía Meta lanza en India sus innovadoras gafas inteligentes Ray-Ban equipadas con IA, cámaras y micrófonos, disponibles desde 350 euros. Una apuesta que combina tecnología avanzada y estilo en el mercado global.

Imagen relacionada de meta gafas inteligentes ia ventas india

El pasado 13 de mayo, Meta dio un paso importante en su estrategia de innovación tecnológica al lanzar en India sus nuevas gafas inteligentes impulsadas por inteligencia artificial.

Estas Meta Ray-Ban Smart Glasses representan un avance significativo en la integración de la tecnología de IA con dispositivos de uso cotidiano, combinando funcionalidad, estilo y conectividad.

Las gafas inteligentes de Meta, diseñadas en colaboración con EssilorLuxottica, uno de los referentes mundiales en cuidado visual, están disponibles en el mercado indio a partir de aproximadamente 350 euros (INR 29,900).

La gama ofrece dos variantes principales: Skyler y Wayfarer, ambas con características innovadoras que buscan transformar la manera en que los usuarios interactúan con su entorno.

El modelo Wayfarer, con un acabado en negro mate, tiene un precio cercano a los 380 euros (INR 32,100), mientras que las versiones Chalk Grey Skyler y Matte Black Wayfarer se comercializan por unos 420 euros (INR 35,700).

La preorden de estos dispositivos comenzó el mismo día de su anuncio, y las ventas oficiales arrancarán el 19 de mayo, pudiendo adquirirse a través del sitio web oficial de Ray-Ban y en tiendas físicas autorizadas.

Las gafas Meta Ray-Ban destacan por su avanzada tecnología. Incorporan una cámara ultraancha de 12 megapíxeles, que permite capturar fotos de alta calidad y grabar videos en resolución 1080p, con una duración máxima de 60 segundos por grabación.

Además, integran cinco micrófonos y altavoces de oído abierto, ofreciendo una experiencia de audio inmersiva para llamadas, música y conversaciones con la inteligencia artificial de Meta.

En cuanto a almacenamiento, cuentan con 32 GB internos, suficientes para guardar multimedia y aplicaciones. Su certificación IPX4 garantiza resistencia al agua y al sudor, permitiendo un uso en diferentes condiciones climáticas sin preocupaciones.

La batería de las gafas ofrece hasta 32 horas de autonomía con la caja de carga, aunque en uso moderado se estima una duración de aproximadamente cuatro horas continuas.

Entre sus funciones más innovadoras, se destacan la posibilidad de escuchar música mediante plataformas como Spotify, Apple Music y Amazon Music, con búsquedas por voz para encontrar canciones, listas o artistas en segundos.

Otra funcionalidad destacada es la capacidad de traducción en tiempo real a varios idiomas, como inglés, italiano, francés o español, facilitando la comunicación en entornos internacionales.

Además, la función Live AI permite a los usuarios recibir respuestas basadas en el feed de la cámara en vivo, ofreciendo información sobre lugares, objetos o personas en tiempo real.

Las gafas también facilitan la interacción con redes sociales y mensajería, permitiendo enviar mensajes, realizar llamadas de audio y video, y recibir actualizaciones desde aplicaciones como Instagram y Facebook mediante comandos de voz.

Todo esto, en un diseño elegante y moderno que continúa la tradición de Ray-Ban, una marca con más de 80 años en el mercado y reconocida por su estilo y calidad.

Desde su fundación en 1937, Ray-Ban ha sido un icono en el mundo de las gafas, popularizado por figuras como James Dean y Audrey Hepburn. La colaboración con Meta en estos dispositivos representa una fusión entre la moda clásica y la tecnología del siglo XXI, destinada a revolucionar la interacción digital de los usuarios.

En definitiva, las Meta Ray-Ban Smart Glasses en India marcan un hito en la incorporación de la inteligencia artificial en dispositivos portátiles, abriendo una nueva era en la que la tecnología y el estilo convergen para ofrecer experiencias más inteligentes y personalizadas en la vida diaria.