Elon Musk y su empresa de inteligencia artificial, xAI, están desarrollando una nueva función para el chatbot Grok que permitirá programar tareas recurrentes, facilitando la automatización y organización de los usuarios.

La compañía de inteligencia artificial xAI, fundada por Elon Musk, está trabajando en una interesante actualización para su chatbot Grok que promete revolucionar la manera en que los usuarios gestionan sus tareas diarias.
La nueva función, que se espera lance en los próximos meses, lleva por nombre 'tareas programadas' y permitirá a los usuarios asignar un momento específico para que una tarea se ejecute automáticamente, ya sea diariamente, semanalmente, mensualmente o anualmente.
Esta innovación surge en un momento en que la automatización y la gestión eficiente del tiempo se han convertido en prioridades para profesionales y particulares en todo el mundo.
La funcionalidad, que fue filtrada en algunas filtraciones internas, requiere que los usuarios introduzcan un prompt o indicación, y posteriormente seleccionen la programación deseada para que la tarea se active en el momento especificado.
Este sistema facilitará que las tareas recurrentes no se olviden, optimizando la productividad y permitiendo a los usuarios centrarse en aspectos más estratégicos.
El concepto de tareas programadas no es completamente nuevo en el mundo de la inteligencia artificial, pero su integración en un chatbot como Grok representa un avance significativo.
La capacidad de automatizar recordatorios, envíos de correos electrónicos o incluso la generación de informes de manera periódica puede marcar un antes y un después para quienes dependen de asistentes digitales para gestionar sus rutinas.
Por otro lado, Elon Musk confirmó que próximamente se lanzará la versión 3.5 de Grok, tras un retraso en su desarrollo. Este lanzamiento promete incluir mejoras en la interfaz y nuevas funcionalidades, como la generación de gráficos y análisis en tiempo real, funcionalidad que actualmente solo trabaja en el navegador y que ha recibido muy buenas críticas por su utilidad.
¿Cuánto afecta, para bien y para mal, la IA a la información? Primer foro de debate en Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza ha acogido hoy el primer foro de debate sobre inteligencia artificial e información organizado por Periodismo 2030. Descubre las conclusiones de la encuesta nacional sobre medios de comunicación en relación a la IA.El desarrollo de Grok y otras herramientas de xAI están en línea con la visión de Musk de potenciar la inteligencia artificial para beneficiar a la sociedad.
Desde la creación de Tesla y SpaceX, Musk ha sido un firme defensor de la innovación tecnológica, y su incursión en la IA busca impulsar avances que puedan ser aplicados en diversos ámbitos, desde la automatización de tareas hasta la exploración espacial.
En términos económicos, la inversión en estas tecnologías continúa creciendo. Aunque los detalles específicos sobre los costos de suscripciones o licencias aún no han sido publicados, se estima que la adopción de estas nuevas funciones podría representar un ahorro significativo de tiempo y recursos para empresas y usuarios individuales.
La tendencia apunta a que, en los próximos años, la integración de IA en nuestra vida cotidiana será cada vez más profunda, facilitando tareas que antes requerían de atención constante.
En resumen, la llegada de la función de tareas programadas en Grok demuestra el compromiso de xAI con la innovación y la automatización inteligente.
Con Elon Musk al frente, las expectativas están puestas en que estas herramientas puedan transformar la forma en que gestionamos nuestro día a día, haciendo la vida más sencilla y eficiente en un mundo cada vez más digital.