Durante la cumbre WAVES 2025, Mukesh Ambani destacó cómo la inteligencia artificial está cambiando radicalmente el mundo del entretenimiento, superando en impacto a innovaciones históricas como la llegada del cine mudo.

Imagen relacionada de revolucion inteligencia artificial transforma industria entretenimiento

En el marco de la cumbre WAVES 2025, uno de los eventos tecnológicos más importantes del año, Mukesh Ambani, presidente y director general de Reliance Industries, compartió su visión sobre cómo la inteligencia artificial (IA) está revolucionando la industria del entretenimiento.

Según Ambani, las herramientas de IA están borrando las fronteras entre la fantasía y la realidad, permitiendo que la creatividad alcance niveles antes inimaginables.

El empresario afirmó que la inteligencia artificial tiene la capacidad de producir contenido hasta mil veces más cautivador que el actual, y que este material puede ser difundido de manera inmediata en cines, teléfonos móviles y ordenadores.

Durante su intervención, Ambani resaltó que esta tecnología está transformando la forma en que se crean, distribuyen y consumen las obras de arte y entretenimiento.

Para entender la magnitud de esta revolución, basta con recordar que hace aproximadamente un siglo, la llegada del cine mudo representó un cambio radical en la industria audiovisual.

Sin embargo, Ambani asegura que la inteligencia artificial es "un millón de veces más revolucionaria" que aquel avance histórico. La comparación resulta pertinente si se considera cómo la IA está permitiendo no solo mejorar la calidad del contenido, sino también personalizar las experiencias del usuario y abrir nuevas vías para la creación artística.

La IA ha permitido, por ejemplo, la generación automática de guiones, la creación de personajes digitales hiperrealistas y la composición musical asistida por algoritmos.

Además, las plataformas digitales están aprovechando estas tecnologías para ofrecer contenidos adaptados a los gustos individuales, aumentando así el engagement y la satisfacción del público.

Este fenómeno no es exclusivo de la industria del entretenimiento. La historia demuestra que las innovaciones tecnológicas, desde la invención de la cámara hasta la llegada del cine sonoro, han tenido un impacto profundo en la cultura y la economía.

La inteligencia artificial, sin embargo, promete ir aún más allá, integrándose en todos los aspectos de la producción y distribución de contenidos audiovisuales.

El impacto de estas tecnologías también se refleja en la economía global. Se estima que la inversión en inteligencia artificial en el sector del entretenimiento alcanzó los 25.000 millones de euros en 2024, y se espera que esta cifra siga creciendo a medida que más empresas adopten estas soluciones. La transformación digital está generando nuevas oportunidades laborales y modelos de negocio, además de democratizar el acceso a la creación artística.

En conclusión, la cumbre WAVES 2025 ha sido testigo de cómo la inteligencia artificial está redefiniendo el paisaje del entretenimiento, llevando la creatividad a un nivel nunca antes visto y consolidándose como una de las revoluciones tecnológicas más significativas del siglo XXI.