OpenAI ha incorporado a cuatro destacados ingenieros de empresas rivales para potenciar su infraestructura y avanzar en la creación de inteligencia artificial general, en medio de una feroz lucha por liderar el sector tecnológico.

Entre ellos se encuentra David Lau, quien supuestamente fue vicepresidente de ingeniería de software en Tesla, además de Uday Ruddarraju, ex responsable de infraestructura en xAI y X, así como Mike Dalton, también ingeniero de infraestructura de xAI, y Angela Fan, investigadora en #inteligencia artificial en Meta.
Estos movimientos se producen en un momento en el que la competencia en el campo de la inteligencia artificial alcanza niveles sin precedentes. Se presume que estas contrataciones buscan consolidar la infraestructura tecnológica de #OpenAI y acelerar el desarrollo de modelos de inteligencia artificial avanzada, con el objetivo de mantener su liderazgo global.
Supuestamente, tanto Dalton como Ruddarraju trabajaron previamente en Robinhood y colaboraron en Colossus, un superordenador que supuestamente cuenta con más de 200,000 GPUs, una infraestructura que supone un gran avance en la capacidad de entrenamiento de modelos de IA.
Hannah Wong, portavoz de OpenAI, aseguró que “estamos encantados de dar la bienvenida a estos nuevos miembros a nuestro equipo de escalado”. Supuestamente, su misión es continuar construyendo y reuniendo equipos de infraestructura, investigación y producto de clase mundial para acelerar la misión de la compañía y ofrecer los beneficios de la IA a cientos de millones de personas.
El equipo de escalado se encarga de gestionar hardware, sistemas de software y centros de datos, incluyendo Stargate, una nueva iniciativa conjunta para construir infraestructura de IA que, supuestamente, permite entrenar modelos base de manera más eficiente.
Aunque esta labor puede parecer menos visible que el desarrollo de ChatGPT, es fundamental para que OpenAI logre la tan ansiada inteligencia artificial general (AGI) y se mantenga por delante de sus competidores.
Supuestamente, Ruddarraju afirmó en una declaración a WIRED que “la infraestructura es donde la investigación se conecta con la realidad, y Stargate es un proyecto de gran envergadura que encaja perfectamente con los desafíos a nivel de sistemas que tanto me apasionan”.
Por su parte, Lau expresó que “ha quedado claramente establecido que acelerar el progreso hacia una AGI segura y alineada es la misión más gratificante que podría imaginar para la próxima etapa de mi carrera”.
Ha captado al menos a siete empleados de OpenAI
Estas contrataciones se producen en medio de una intensificación en la competencia por el liderazgo en IA. Se presume que Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha captado al menos a siete empleados de OpenAI, ofreciéndoles compensaciones excepcionalmente altas y acceso a vastas capacidades computacionales.
WIRED señala que esta ola de contrataciones ha llevado al CEO de OpenAI, Sam Altman, a informar a su equipo que los modelos de remuneración podrían necesitar ajustes para seguir siendo competitivos.
Supuestamente, Zuckerberg también ha dirigido su interés hacia Thinking Machines Lab, una startup liderada por Mira Murati, ex CTO de OpenAI, y John Schulman, cofundador de la misma.
La lucha por el talento en este sector ha generado tensiones adicionales, especialmente considerando que Elon Musk, cofundador de OpenAI en 2015 y que abandonó la organización en 2018, mantiene disputas legales con la misma.
Supuestamente, Musk ha presentado una demanda contra OpenAI por supuestamente abandonar su misión sin fines de lucro, mientras que la organización ha respondido con una contrademanda por competencia desleal y perturbación en sus operaciones.
En paralelo, supuestamente, Microsoft ha logrado ahorrar aproximadamente 460 millones de euros (USD 500 millones) al implementar soluciones de IA en sus centros de llamadas, a pesar de haber reducido su plantilla en unos 5,5 mil empleados en 2025.
Todo esto refleja una tendencia clara: la inteligencia artificial no solo está cambiando el panorama tecnológico, sino también las estrategias empresariales y las tensiones entre los gigantes del sector.
En definitiva, el mercado de la IA se encuentra en una fase de consolidación y aceleración, con competidores que no escatiman recursos para liderar la revolución digital.