La Confederación de la Industria India publica un manual que ayuda a los consejos de administración a gestionar la inteligencia artificial con ética y seguridad, promoviendo la innovación responsable en las empresas.

Imagen relacionada de india lanza una guia para que las empresas adopten la inteligencia artificial de forma responsable

Nueva Delhi, 4 de mayo – En un momento en que la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un componente fundamental de las empresas modernas, la Confederación de la Industria de la India (CII) lanzó este domingo una nueva guía destinada a asistir a los consejos de administración en la adopción y gobernanza responsable de esta tecnología emergente.

Con el título 'Guía para una adopción efectiva y una gobernanza responsable de la IA para líderes de consejo', el documento busca facilitar que los miembros de los consejos comprendan cómo aprovechar las oportunidades de la IA, al mismo tiempo que gestionan sus riesgos de manera adecuada.

A medida que la IA continúa revolucionando sectores mediante la mejora de productos, servicios y procesos, también plantea desafíos inéditos en materia de ética, transparencia y sesgos.

La CII señala que, si bien la IA puede impulsar la innovación y la competitividad empresarial, su uso irresponsable puede acarrear consecuencias negativas, desde decisiones sesgadas hasta vulneraciones de la privacidad.

Por ello, la guía destaca la importancia de que los consejos de administración establezcan políticas claras y responsables para la implementación de la IA.

El manual explica conceptos básicos sobre la inteligencia artificial y detalla cómo esta tecnología se incorpora en diferentes áreas empresariales, desde la atención al cliente hasta la gestión de recursos humanos y la producción.

Además, enfatiza la necesidad de una gobernanza sólida, que incluya protocolos de auditoría, gestión de riesgos y colaboración estrecha entre expertos en IA, abogados y líderes empresariales.

La CII también recuerda que los consejos tienen la responsabilidad legal y ética de garantizar que la IA se utilice de forma segura, transparente y alineada con los valores corporativos.

Uno de los aspectos clave del documento es la recomendación de adoptar un enfoque equilibrado y estructurado hacia la gobernanza de la IA. Se aconseja a los consejos definir valores fundamentales como integridad, responsabilidad, justicia y seguridad, que sirvan de guía para la toma de decisiones y aseguren que las implementaciones tecnológicas respeten los marcos legales y éticos.

Históricamente, India ha mostrado un interés creciente en potenciar su liderazgo en inteligencia artificial. En 2022, el gobierno lanzó la iniciativa IndiaAI, con una inversión estimada de unos 250 millones de euros, para impulsar el desarrollo de capacidades en IA y fomentar la formación de talento especializado.

Además, empresas globales como Intel han anunciado alianzas con instituciones indias para acelerar la innovación y ofrecer programas de capacitación en IA.

La guía también destaca cómo una gestión eficiente puede fortalecer la confianza de los stakeholders, reducir costos operativos y mejorar la eficiencia empresarial.

Se recomienda realizar auditorías periódicas, establecer protocolos de gestión de riesgos y promover la colaboración entre diferentes departamentos para garantizar un uso seguro y beneficioso de la tecnología.

En un contexto global, países como China, Estados Unidos y la Unión Europea también están desarrollando marcos regulatorios para la IA, lo que subraya la importancia de que las empresas indias y sus consejos de administración se mantengan alineados con estas tendencias internacionales.

La adopción responsable de la IA no solo es una estrategia para la innovación, sino también una obligación ética que puede marcar la diferencia en la reputación y sostenibilidad de las organizaciones en el futuro cercano.