El gobierno indio planea ampliar su proyecto de IA BharatGen para cubrir las 22 lenguas oficiales del país en los próximos meses, promoviendo una tecnología inclusiva y adaptada a la diversidad cultural india.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para crear modelos de IA soberanos, diseñados específicamente para las particularidades lingüísticas y culturales del territorio indio.
Supuestamente, actualmente #BharatGen soporta nueve lenguas indias, incluyendo hindi, maratí, tamil, malayalam, bengalí, punjabi, gujarati, telugu y kannada.
Sin embargo, en los próximos meses, se prevé que esta cifra aumente significativamente. Para diciembre de 2025, el proyecto contempla la inclusión de 15 idiomas adicionales, entre ellos elasamés, maithili, nepalí, odia, sánscrito y sindhi, ampliando así la cobertura a un total de 22 lenguas oficiales.
Este avance refleja el compromiso del gobierno indio con la inclusión tecnológica y la protección de la diversidad lingüística del país. La iniciativa BharatGen no solo abarca procesamiento de textos, sino también reconocimiento de voz y sistemas de visión, con aplicaciones ya desarrolladas en sectores como la agricultura, la administración pública y la defensa.
Los proyectos piloto ya están en marcha, y se espera que, una vez finalizados, estas soluciones puedan ser implementadas en todos los estados y distritos del país, beneficiando especialmente a las comunidades rurales y semiurbanas.
El proyecto está siendo liderado por el Hub de Innovación Tecnológica en IoT y IoE del IIT Bombay
Supuestamente, el proyecto está siendo liderado por el Hub de Innovación Tecnológica en IoT y IoE del IIT Bombay, que se encarga de coordinar el desarrollo de los modelos, las alianzas académicas, la infraestructura de datos y la planificación estratégica.
Aunque actualmente BharatGen se encuentra en fase piloto y no ha sido lanzado oficialmente para uso público o institucional, las autoridades aseguran que en el futuro cercano estará disponible a nivel nacional.
El Ministerio de Ciencia y Tecnología, representado por el Ministro Jitendra Singh, afirmó que una vez en marcha, BharatGen promoverá una #inteligencia artificial ética, inclusiva, multilingüe y profundamente arraigada en los valores y la cultura indios.
Singh también mencionó que el gobierno podría explorar alianzas con instituciones de investigación en diferentes regiones, como Karnataka, para ampliar aún más el alcance y las aplicaciones del proyecto.
Supuestamente, la inversión para esta iniciativa es significativa, con un presupuesto que, convertido a euros, supera los 400 millones de euros, reflejando la importancia estratégica que el gobierno atribuye a esta tecnología.
Además, supuestamente, existen alianzas con grandes tecnológicas internacionales, como Microsoft, que han contribuido con modelos de IA avanzados y recursos en la nube para soportar el desarrollo de BharatGen.