La compañía Anthropic AI ha lanzado nuevas funciones en su aplicación Claude, incluyendo un modo de voz en fase beta y la búsqueda web gratuita para todos los usuarios. Estas novedades buscan potenciar la experiencia del usuario en diferentes plataformas y lenguajes.

Anthropic AI, una de las empresas emergentes en el campo de la inteligencia artificial, ha anunciado recientes mejoras en su popular aplicación Claude, diseñada para ofrecer respuestas rápidas y precisas a sus usuarios.
Entre las novedades más destacadas se encuentra la incorporación de un modo de voz en la versión móvil de Claude, que actualmente se encuentra en fase beta y está disponible únicamente en inglés.
Esta función permite a los usuarios recibir respuestas habladas, facilitando una interacción más natural y eficiente, especialmente en situaciones donde la lectura no es conveniente.
El modo de voz en Claude representa un avance significativo en la accesibilidad y usabilidad del asistente virtual. La compañía ha señalado que en las próximas semanas planea lanzar la versión definitiva de esta función, con soporte para múltiples idiomas, incluyendo el español, el francés, el alemán y el italiano.
Esto permitirá que una mayor cantidad de usuarios en diferentes regiones puedan beneficiarse de esta tecnología, que busca competir con otros asistentes como Siri, Google Assistant o Alexa.
Además de la función de voz, Anthropic AI ha integrado la opción de búsquedas en la web dentro de la misma aplicación para cuentas gratuitas. Esto significa que los usuarios ya no necesitan una suscripción premium para acceder a información en tiempo real a través de la web, lo cual democratiza aún más el uso de esta herramienta.
La búsqueda web en Claude les permite obtener datos actualizados, consultar noticias, verificar información y realizar investigaciones sin salir de la aplicación.
¿Cuánto afecta, para bien y para mal, la IA a la información? Primer foro de debate en Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza ha acogido hoy el primer foro de debate sobre inteligencia artificial e información organizado por Periodismo 2030. Descubre las conclusiones de la encuesta nacional sobre medios de comunicación en relación a la IA.Estas mejoras llegan en un momento en que la inteligencia artificial continúa transformando la interacción digital. La historia de Claude se remonta a los primeros desarrollos en modelos de lenguaje, donde compañías como OpenAI y Anthropic han liderado la innovación.
Anthropic, fundada en 2020 por ex empleados de OpenAI, ha puesto énfasis en crear IA seguras y confiables, y con estas nuevas funciones busca consolidar su presencia en el mercado de asistentes virtuales.
El lanzamiento del modo de voz en inglés y la búsqueda web gratuita son pasos estratégicos para atraer a más usuarios y competir en un mercado cada vez más saturado.
La incorporación de estas funcionalidades también refleja la tendencia general en la industria tecnológica de ofrecer experiencias más humanas y accesibles mediante la inteligencia artificial.
Se espera que en las próximas semanas, la compañía anuncie la disponibilidad de estas funciones en otros idiomas y dispositivos, ampliando así su alcance.
En definitiva, las novedades en Claude representan un avance importante para los usuarios de inteligencia artificial, quienes podrán disfrutar de una interacción más natural, rápida y efectiva.
La competencia en este sector continúa creciendo, y las empresas que logren ofrecer soluciones integradas y multilingües tendrán mayor éxito en captar la atención del público global.