Usuarios en India aseguran que sitios de TikTok, AliExpress y Shein han vuelto a funcionar, pero el gobierno confirma que el bloqueo sigue vigente. La tensión entre ambos países continúa en el trasfondo de esta situación.

Imagen relacionada de supuestamente tiktok y otras plataformas chinas vuelven a estar accesibles en india pese a mantener el veto oficial

Supuestamente, estas plataformas, que habían sido prohibidas en 2020 tras una serie de conflictos en la frontera del Himalaya, han vuelto a estar operativas después de más de cinco años de restricciones.

Sin embargo, las autoridades gubernamentales indias aseguraron que no ha habido ningún cambio en la postura oficial y que el veto a estas aplicaciones sigue en vigor.

Desde 2020, #India prohibió el uso de 59 aplicaciones chinas, incluyendo TikTok, AliExpress y Shein, bajo la sección 69A de la Ley de Tecnología de la Información, alegando que representaban una amenaza para la soberanía y seguridad nacional.

La medida fue una respuesta a los enfrentamientos en el valle de Galwan, donde murieron varios soldados indios y chinos. La prohibición supuestamente buscaba proteger los datos y la integridad de la nación, y fue respaldada por la mayoría de la población, que temía que estas plataformas pudieran ser utilizadas para espionaje o manipulación.

No obstante, en los últimos meses, las relaciones diplomáticas entre India y China han mostrado signos de mejora. El primer ministro Narendra Modi se reunió recientemente con Wang Yi, ministro de relaciones exteriores de China, en un intento de reactivar las conversaciones para normalizar la relación bilateral.

A pesar de ello, fuentes oficiales han confirmado que la prohibición no ha sido levantada, y que las plataformas siguen bloqueadas oficialmente en todo el territorio indio.

Algunos usuarios lograron acceder a los sitios de TikTok

Supuestamente, algunos usuarios lograron acceder a los sitios de TikTok, AliExpress y Shein mediante el uso de VPNs o redes privadas que enmascaran su ubicación.

Esto ha generado cierta confusión y esperanza entre los usuarios que anhelan volver a disfrutar de estas plataformas. La comunidad tecnológica indaga sobre si estos accesos son temporales o si existe una posible reconsideración futura por parte del gobierno.

Históricamente, la relación entre India y China ha estado marcada por tensiones políticas, conflictos militares y disputas territoriales. Sin embargo, también han existido periodos de cooperación en comercio y economía. China se convirtió en uno de los principales socios comerciales de India, con intercambios que superaron los 100 mil millones de euros en 2023, a pesar de las restricciones y los enfrentamientos en la frontera.

Supuestamente, el gobierno indio ha declarado que no ha recibido solicitudes formales de las plataformas prohibidas para revertir la prohibición, y que cualquier cambio en la #política será anunciado oficialmente.

La comunidad internacional observa con interés esta situación, ya que el acceso a plataformas de origen chino en India representa un punto clave en la dinámica de relaciones bilaterales y en la seguridad digital.

En conclusión, aunque algunos usuarios afirman que las plataformas chinas han vuelto a estar disponibles en India, las autoridades siguen insistiendo en que la prohibición permanece activa.