Reliance impulsa el avance tecnológico en India con ambiciosos proyectos en inteligencia artificial, salud digital y genómica, buscando transformar el país en un referente global en innovación y crecimiento económico.

Según declaraciones del presidente de la compañía, Mukesh Ambani, durante la 48ª Asamblea General Anual, el país cuenta con el talento, la escala y el espíritu emprendedor necesarios para liderar esta nueva era de innovación tecnológica.
Supuestamente, #India tiene el potencial de convertirse en un centro mundial en desarrollo de tecnologías avanzadas, aprovechando su vasta población y recursos.
Reliance, una de las mayores conglomerados del país, ha decidido posicionarse a la vanguardia, promoviendo la expansión en áreas como la salud digital, las ciencias de la vida y la genómica.
En su discurso, Ambani afirmó que la compañía está desarrollando la IA como un motor de crecimiento, además de integrarla en todas sus áreas de negocio, desde el comercio minorista y las telecomunicaciones hasta la energía y el entretenimiento.
Supuestamente, uno de los objetivos principales de #Reliance es más que duplicar su EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) para 2027, partiendo de los niveles registrados en 2022.
La compañía también ha incrementado significativamente su fuerza laboral, que ahora supuestamente alcanza a cerca de 680,000 empleados, y estima que en los próximos años podría superar el millón de trabajadores.
En una alianza estratégica con Google, Reliance busca introducir en India una IA de clase mundial para su uso en sectores como energía, comercio minorista, telecomunicaciones y servicios financieros.
La colaboración pretende desarrollar centros de datos de gran escala y servicios de IA en educación, salud y agricultura, atrayendo a talento global en la materia.
Supuestamente, Ambani expresó que la IA será como una vaca de oro (“Kamdhenu”) en nuestra era, capaz de impulsar la productividad y potenciar el potencial humano.
La compañía anunció también la creación de Reliance Intelligence
La compañía anunció también la creación de Reliance Intelligence, una unidad especializada en IA que construirá centros de datos en Jamnagar, y que ofrecerá servicios en varias industrias, además de atraer a expertos internacionales.
Supuestamente, Reliance y Meta (antes Facebook) han formado una empresa conjunta para desarrollar plataformas de IA empresarial basadas en Llama, con la ambición de convertirla en una referencia en el mercado global.
La inversión en este proyecto se estima en unos 150 millones de euros, y esperan alcanzar unos 1,4 mil millones de euros en ingresos en los próximos cinco años.
Por otro lado, Ambani anunció que Jio, la filial de telecomunicaciones de Reliance, planea salir a bolsa en la primera mitad de 2026, con una valoración que podría superar los 17.700 millones de euros, tras registrar unos ingresos de aproximadamente 1.9 mil millones de euros en el último año fiscal.
Con estas acciones, India busca consolidarse como un centro de innovación tecnológica, atrayendo #inversiones internacionales y fomentando un ecosistema que potencie la #economía digital.
Este movimiento no solo pretende posicionar al país en el mapa mundial de la tecnología, sino también garantizar que los beneficios de estas innovaciones lleguen a toda la población, según explicó Ambani.