El gobierno de la India inicia la emisión de pasaportes electrónicos en varias ciudades, combinando tecnología avanzada con el formato tradicional para fortalecer la protección de datos y prevenir fraudes.

El gobierno de la India ha comenzado oficialmente la emisión de su nuevo pasaporte electrónico en 13 ciudades del país, marcando un importante avance en la modernización de los documentos de viaje.
La iniciativa, que se enmarca en un proyecto piloto junto con el Programa Passport Seva (PSP) Versión 2.0 iniciado en abril del año pasado, busca integrar tecnología de punta en los pasaportes tradicionales para mejorar la verificación de identidad y reforzar la seguridad.
Este proceso de implementación se espera que alcance todas las oficinas de Passport Seva en la India para mediados de 2025. Actualmente, los pasaportes electrónicos se están entregando en ciudades como Nagpur, Bhubaneswar, Jammu, Goa, Shimla, Raipur, Amritsar, Jaipur, Chennai, Hyderabad, Surat, Ranchi y la capital, Nueva Delhi.
Es importante destacar que Tamil Nadu fue una de las primeras regiones en comenzar a emitir estos nuevos pasaportes, desde el 3 de marzo de 2025, en la Oficina Regional de Pasaportes de Chennai.
Hasta el 22 de marzo de 2025, ya se habían entregado más de 20,700 pasaportes electrónicos en esa entidad.
Los pasaportes digitales se distinguen claramente de los tradicionales por su símbolo dorado impreso en la portada, que los identifica como documentos de alta tecnología.
Internamente, incorporan un chip de identificación por radiofrecuencia (RFID) y una antena en su interior, lo que permite una lectura rápida y segura de los datos del portador.
Una de las innovaciones más relevantes es la incorporación de la infraestructura de claves públicas (PKI), que garantiza la seguridad y confidencialidad de la información biométrica y personal del usuario.
La agencia espacial de la India lanza una nave espacial rumbo al polo sur de la luna
La agencia espacial de la India ha lanzado un cohete el viernes que envió una nave espacial a la órbita y se dirige a un aterrizaje en la luna el próximo mes. Un aterrizaje exitoso podría situar a la India entre un grupo selecto de países.Esto ayuda a prevenir fraudes, falsificaciones y suplantaciones, fortaleciendo la integridad del documento y facilitando la detección de documentos falsificados, un problema que ha afectado a países en todo el mundo, especialmente en zonas con vigilancia fronteriza.
Desde un punto de vista histórico, los pasaportes electrónicos representan un paso importante en la evolución del documento de viaje. Aunque muchos países ya habían introducido versiones digitales o mejoradas en la última década, la India ha dado un paso decisivo en la adopción masiva de esta tecnología en un país con una de las poblaciones más grandes del mundo, que supera los 1.400 millones de habitantes.
Por otro lado, el gobierno ha aclarado que la migración a los pasaportes electrónicos no es obligatoria, por lo que los pasaportes tradicionales seguirán siendo válidos hasta su fecha de expiración.
La implementación de estas nuevas tecnologías busca no solo facilitar los viajes internacionales, sino también fortalecer la seguridad nacional y la lucha contra el fraude documentario.
Este avance en la emisión de pasaportes electrónicos se produce en un contexto global donde la tecnología de identificación y seguridad en documentos de viaje está en constante desarrollo, con países como Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea liderando la adopción de soluciones digitales.
La India, con esta iniciativa, busca ponerse a la vanguardia en innovación y protección de datos, proyectándose como un país comprometido con la seguridad, la eficiencia y la modernización de sus servicios consulares y migratorios.