El primer ministro Narendra Modi destaca la colaboración entre India y Japón para liderar la revolución tecnológica mundial, con inversiones millonarias y nuevas oportunidades de crecimiento.

Presuntamente, Modi afirmó que la combinación de la #tecnología japonesa y el talento indio puede ser la clave para liderar una de las revoluciones tecnológicas más grandes del siglo XXI.
Durante su intervención en un foro económico en Tokio, Modi expresó su confianza en que esta alianza puede impulsar un avance significativo en múltiples sectores.
Supuestamente, también instó a los líderes empresariales japoneses a incrementar sus #inversiones en India, sugiriendo que el país asiático se ha consolidado como un centro de oportunidades para la manufactura y la innovación a nivel mundial.
El primer ministro resaltó que #Japón ha invertido más de 4.000 millones de euros en #India en los últimos 11 años, un volumen que demuestra la confianza de las empresas japonesas en el potencial del mercado indio.
Presuntamente, estas inversiones abarcan sectores desde la infraestructura de transporte, como el metro en varias ciudades, hasta la fabricación de semiconductores y startups tecnológicas.
India, por su parte, ha implementado una serie de reformas económicas que han fortalecido su estabilidad política y económica, contribuyendo a que su #economía crezca aproximadamente un 18% en comparación con el resto del mundo, según datos presuntamente oficiales.
Entre estas reformas destacan la introducción del GST y la simplificación de más de 45.000 normativas para facilitar los negocios.
Supuestamente, también se han abierto sectores estratégicos como la defensa, el espacio y la energía nuclear a la inversión privada, creando nuevas oportunidades de colaboración internacional.
"Japón es una potencia tecnológica y India una potencia de talento"
"Japón es una potencia tecnológica y India una potencia de talento", afirmó Modi, subrayando que ambos países pueden complementarse para impulsar innovaciones en áreas como la inteligencia artificial, la fabricación avanzada y las energías renovables.
Desde plantas de acero en Gujarat hasta proyectos de biogás en zonas rurales, la cooperación entre India y Japón abarca una amplia gama de iniciativas.
La firma de memorandos de entendimiento en áreas como la investigación y desarrollo, la educación y la tecnología digital, están construyendo un puente que promete fortalecer aún más esta alianza.
Supuestamente, esta cooperación no solo busca potenciar la economía de ambos países, sino también transformar sus sectores agrícola, industrial y de capital humano.
La visión de 'Make in India, Make for the World' se presenta como un objetivo clave, con la intención de que la colaboración entre India y Japón sirva de ejemplo para toda la región y el mundo.
En conclusión, los líderes de ambos países parecen estar convencidos de que su asociación puede jugar un papel decisivo en la configuración del futuro tecnológico mundial, promoviendo un crecimiento conjunto y sostenible en tiempos de incertidumbre global.
No te pierdas el siguiente vídeo de ¿qué es la alianza quad? | "asia pacífico 2024"