El gobierno indio lanza una iniciativa para fortalecer el sector de componentes electrónicos, atrayendo inversiones millonarias y promoviendo la innovación y la calidad en la producción tecnológica del país.

El gobierno de la India ha puesto en marcha un conjunto de directrices y un portal dedicado al esquema de fabricación de componentes electrónicos (ECMS), con el objetivo de consolidar un ecosistema robusto y competitivo en el sector.
Esta iniciativa busca atraer inversiones tanto nacionales como internacionales, fortaleciendo la capacidad productiva y promoviendo la integración de las empresas indias en las cadenas globales de valor (GVCs).
La presentación oficial fue realizada por el Ministro de Electrónica e Información, Ashwini Vaishnaw, durante un evento celebrado el 26 de abril. La aprobación de este esquema por parte del Consejo de Ministros, presidido por el Primer Ministro, ocurrió el 8 de abril de 2025, marcando un paso decisivo hacia la transformación tecnológica del país.
Desde su implementación, la industria electrónica india ha experimentado un crecimiento extraordinario: la producción se ha quintuplicado en los últimos años, mientras que las exportaciones han aumentado más de seis veces.
La tasa compuesta de crecimiento anual (CAGR) de las exportaciones supera el 20%, y la de producción supera el 17%, cifras que reflejan un sector en plena expansión.
Productos como teléfonos móviles, servidores, ordenadores portátiles y hardware de tecnología de la información han registrado avances notables, posicionando a la India como un importante centro de fabricación y exportación tecnológica.
El esquema ECMS no solo se centra en el ámbito electrónico, sino que también tiene un enfoque transversal que beneficiará sectores industriales, energéticos y automotrices, entre otros.
La visión del gobierno es crear un ecosistema completo para la manufactura de componentes electrónicos en todo el territorio nacional, promoviendo innovación, calidad y eficiencia.
En este sentido, Vaishnaw resaltó la importancia de fortalecer los equipos de diseño dentro de las empresas, con el fin de fomentar la innovación y mantenerse a la vanguardia tecnológica.
Uno de los aspectos clave del plan es la implementación de estándares de calidad rigurosos, con el objetivo de alcanzar la meta de Six Sigma, que garantiza procesos altamente eficientes y productos de excelente calidad.
La agencia espacial de la India lanza una nave espacial rumbo al polo sur de la luna
La agencia espacial de la India ha lanzado un cohete el viernes que envió una nave espacial a la órbita y se dirige a un aterrizaje en la luna el próximo mes. Un aterrizaje exitoso podría situar a la India entre un grupo selecto de países.El ministro advirtió que las compañías que no cumplan con estos estándares podrían ser excluidas del esquema, subrayando el compromiso del gobierno con la calidad y la competitividad.
Asimismo, el gobierno indio está invirtiendo en soluciones basadas en inteligencia artificial y análisis de datos para potenciar aún más el sector.
Hasta ahora, se han cargado 350 conjuntos de datos en la plataforma AI Kosh, y próximamente se lanzarán cuatro herramientas de inteligencia artificial desarrolladas por institutos como el IIT.
Estos avances posicionan a la India como un referente en innovación tecnológica en la región.
En el contexto internacional, la India también ha tomado medidas estratégicas como el traslado de toda la producción de iPhones desde Estados Unidos a la India, prevista para completarse en 2026.
Esta decisión responde a las crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y China, y busca aprovechar las ventajas de la mano de obra y la infraestructura india para convertirse en un centro global de fabricación de dispositivos tecnológicos.
Históricamente, India ha buscado diversificar su economía y reducir su dependencia de sectores tradicionales, apostando fuerte por la tecnología y la manufactura avanzada.
La puesta en marcha del ECMS se enmarca dentro de estos esfuerzos, y se espera que en los próximos años la inversión en este sector alcance cifras que superen los 4.200 millones de euros, impulsando la creación de empleos y el desarrollo de capacidades tecnológicas en todo el país.
Con una infraestructura en constante mejora y un entorno favorable para la innovación, la India se posiciona como uno de los principales actores emergentes en el escenario mundial de la electrónica, prometiendo un futuro de crecimiento sostenido y liderazgo tecnológico.