El gobierno indio inaugura una moderna instalación de pruebas para baterías de vehículos eléctricos en Calcuta, fortaleciendo su apuesta por la movilidad ecológica y la regulación de calidad en el sector.

La apertura de esta #infraestructura refuerza el compromiso del gobierno con la transición energética y la creación de un ecosistema robusto para los vehículos eléctricos (VE).
La nueva instalación, dotada con #tecnología de punta y equipamiento especializado, permitirá realizar pruebas críticas a baterías y componentes de VE, como seguridad eléctrica, cumplimiento de normativas internacionales (FCC/ISED), seguridad funcional, durabilidad, pruebas climáticas (IP, UV, corrosión), así como evaluaciones mecánicas y de seguridad de materiales, incluyendo tests de inflamabilidad y resistencia al calor con hilos de ignición.
Según declaraciones oficiales, esta planta será un referente nacional en la certificación y control de calidad de baterías y componentes de VE, facilitando a los fabricantes del este de la #India un acceso a pruebas confiables y reconocidas internacionalmente.
Este avance no solo busca garantizar la seguridad y el rendimiento de los productos, sino también reducir los tiempos y costos de certificación, permitiendo a las empresas locales competir en igualdad de condiciones con productores internacionales.
La infraestructura se presenta como un pilar para elevar los estándares de calidad en el sector de la movilidad eléctrica, generando mayor confianza entre los usuarios y acelerando la adopción de vehículos ecológicos en todo el país.
India ha establecido una meta ambiciosa: alcanzar una penetración del 30% en vehículos eléctricos para 2030. Para ello, el gobierno ha puesto en marcha diversos programas, como FAME-II, que cuenta con un presupuesto equivalente a aproximadamente 132 millones de euros, y que ya ha apoyado la adquisición de más de 1,6 millones de VE, incluyendo autobuses eléctricos, motocicletas y triciclos.
Además, se ha destinado un fondo cercano a 5 millones de euros para la instalación de casi 9,400 estaciones de carga públicas, de las cuales casi 8,900 ya están en funcionamiento.
Estas políticas han sido fundamentales para reducir la dependencia de las importaciones y promover la #innovación tecnológica local
Supuestamente, estas políticas han sido fundamentales para reducir la dependencia de las importaciones y promover la innovación tecnológica local.
En este sentido, programas como el PLI, con una inversión de cerca de 3.300 millones de euros, buscan incentivar la producción nacional de componentes clave, incluidas baterías de química avanzada, con el fin de disminuir la vulnerabilidad a los cambios en los mercados internacionales.
El impulso del gobierno indio también refleja un cambio en la historia del sector automotor del país, que en décadas anteriores estuvo dominado por fabricantes tradicionales.
La apuesta por la movilidad eléctrica forma parte de una estrategia más amplia para transformar la economía, reducir la contaminación y posicionar a la India como un líder en tecnología limpia en el escenario global.
Con estas acciones, India no solo pretende alcanzar sus metas de sostenibilidad, sino también convertirse en un referente en innovación y #regulación en el mercado de vehículos eléctricos, compitiendo con países como China y Estados Unidos.