La India da un paso importante en el sector espacial al inaugurar una de las instalaciones más grandes del mundo para servicios en órbita y reabastecimiento, fortaleciendo su posición en la exploración espacial global.

Según afirmó el presidente de la agencia, Dr. V. Narayanan, próximamente se invitará a empresas especializadas en tecnologías de servicio y reabastecimiento en órbita (OOSR, por sus siglas en inglés) a colaborar en futuros proyectos.
Este anuncio coincide con la apertura de la nueva instalación de investigación y desarrollo de #OrbitAID Aerospace, la primera startup india en #tecnología espacial en el campo de OOSR.
La infraestructura, que ocupa aproximadamente 600 metros cuadrados en Bengaluru y supuestamente ha tenido una inversión superior a los 2 millones de dólares (unos 1,83 millones de euros), está diseñada para extender la vida útil de los #satélites mediante servicios de reabastecimiento y mantenimiento en órbita.
Supuestamente, esta instalación representa uno de los mayores centros comerciales del mundo en operaciones de Rendezvous Proximity Operations and Docking (RPOD), que permite el acoplamiento y la transferencia de combustible en el espacio.
La infraestructura incluye un centro de control de última generación, una sala blanca de clase 10,000, y sistemas para la transferencia de combustible, todo ello con miras a mejorar la sustentabilidad de las misiones espaciales internacionales.
El desarrollo de esta tecnología no solo fortalece las capacidades de #India en exploración espacial, sino que también posiciona al país como un actor clave en la economía circular del sector.
Cuando India logró por primera vez en su historia una acoplamiento espacial con una nave satelital
La iniciativa es vista como un paso estratégico tras el éxito de la misión SpaDEX en enero, cuando India logró por primera vez en su historia una acoplamiento espacial con una nave satelital, convirtiéndose en la cuarta nación en lograr esta hazaña.
El CEO de OrbitAID, Sakthikumar Ramachandran, afirmó que “el nuevo centro marca un capítulo decisivo en la historia espacial india, permitiendo ofrecer servicios de extensión de vida para satélites tanto en el mercado local como internacional”.
Además, la compañía planea expandir sus operaciones a Tamil Nadu, donde establecerá una planta de fabricación para construir el primer centro privado en India dedicado a la manipulación de propulsantes y servicios satelitales, fomentando una economía circular en el ecosistema tecnológico espacial global.
Supuestamente, la iniciativa también cuenta con el respaldo de fondos iniciales de Unicorn India Ventures y pretende colaborar estrechamente con universidades locales, startups y socios internacionales.
La estrategia busca fortalecer la posición de India en un mercado cada vez más competitivo, donde la sostenibilidad y la #innovación son clave.
Por otro lado, en un movimiento que refleja las tensiones en el escenario internacional, se supuestamente han implementado restricciones para ciudadanos chinos con visados estadounidenses en las instalaciones de la NASA, con el objetivo de garantizar la seguridad de sus programas y redes.
En un contexto global, la inversión en tecnología espacial continúa en aumento, con países y empresas buscando posicionarse en la vanguardia de la exploración y explotación del espacio.