El RBI ha confirmado su pronóstico de crecimiento del PIB para India en 6,5% para el año fiscal 2025-26, confiando en una fuerte demanda rural y una inversión pública significativa en infraestructura, a pesar de los desafíos internacionales.

Imagen relacionada de el banco central de india mantiene su prevision de crecimiento economico en 65 pese a la incertidumbre global

Esta decisión refleja la confianza en que la demanda en las zonas rurales del país continuará siendo un motor clave para la economía, impulsada por una temporada de monzones favorable y una significativa inversión del gobierno en grandes proyectos de infraestructura.

Históricamente, #India ha experimentado un #crecimiento económico notable desde su independencia en 1947, aunque ha enfrentado altibajos debido a cambios políticos, crisis internacionales y fluctuaciones del mercado global.

El país, que en la década de los 90 inició un proceso de liberalización económica, ha visto cómo su #economía se ha convertido en una de las más prometedoras del mundo, anticipando un crecimiento sostenido en las próximas décadas.

El gobernador del RBI, Sanjay Malhotra, afirmó que “las condiciones de un monzón por encima de lo normal, una menor inflación, un aumento en la utilización de capacidad productiva y condiciones financieras favorables continúan apoyando la actividad económica interna”.

Además, resaltó que las políticas monetarias, regulatorias y fiscales, incluyendo un gasto público en capital por parte del gobierno, seguirán estimulando la demanda.

Supuestamente, se espera que el sector servicios siga mostrando un crecimiento sólido, con especial énfasis en la construcción y el comercio en los próximos meses.

La agricultura también se beneficia de la buena temporada de lluvias, que favorece la siembra de kharif, recarga los niveles de los embalses y revitaliza la actividad agrícola.

Todo ello contribuye a mantener la economía en una senda positiva.

A pesar de estos datos alentadores, el gobernador advirtió que las perspectivas de demanda externa permanecen inciertas, debido a las disputas arancelarias y las negociaciones comerciales en curso.

Además, las tensiones geopolíticas prolongadas, junto con la volatilidad en los mercados financieros globales, representan riesgos potenciales para el crecimiento.

India ha sido un país de contrastes económicos

Desde una perspectiva histórica, India ha sido un país de contrastes económicos. Mientras que en los años 80 y principios de los 90 enfrentaba una economía cerrada y altamente regulada, en las últimas décadas ha experimentado un proceso de apertura que ha atraído inversión extranjera y ha impulsado su crecimiento.

La inversión en infraestructura, especialmente en transporte, energía y tecnología, ha sido un pilar fundamental para sostener el desarrollo.

Supuestamente, el #RBI también mantiene su tasa de interés principal en el 5,5% (alrededor de 5,3 euros), decisión que busca mantener la estabilidad monetaria y facilitar el acceso al crédito para empresas y particulares.

La política monetaria continúa siendo un elemento clave para mantener la inflación en niveles controlados y fomentar un crecimiento equilibrado.

En conclusión, India se encuentra en una posición relativamente sólida para afrontar los desafíos globales, apoyada en una demanda interna robusta y en políticas gubernamentales que priorizan la inversión en infraestructura y el bienestar rural.