La conferencia anual de Google en 2025 promete presentar novedades en inteligencia artificial, Android 16 y tecnología de realidad aumentada, con streaming en vivo para todos los interesados.

La conferencia de desarrolladores de Google, Google I/O 2025, se llevará a cabo los días 20 y 21 de mayo, consolidándose como uno de los eventos tecnológicos más esperados del año.
Este encuentro es una plataforma esencial donde Google revela sus futuros avances y estrategias para desarrolladores y usuarios a nivel mundial. La edición de este año se centrará en las novedades de Android 16, la próxima versión del sistema operativo móvil de Google, además de importantes anuncios relacionados con inteligencia artificial (IA) y nuevas funciones en sus productos estrella.
El evento comenzará con una conferencia magistral a las 10:00 horas, hora del Pacífico, el 20 de mayo, que será transmitida en vivo a través del canal oficial de YouTube de Google.
Para los seguidores de la tecnología, esta transmisión representa una oportunidad única para conocer en tiempo real las innovaciones que la compañía tiene preparadas.
La expectativa es que Google presente avances en Gemini AI, su plataforma de inteligencia artificial, que podría incluir el lanzamiento de una nueva versión llamada Gemini Ultra, diseñada para ofrecer un rendimiento aún más potente.
Durante los últimos años, Google ha orientado sus eventos de I/O hacia el software y la inteligencia artificial, dejando en segundo plano el lanzamiento de nuevos dispositivos físicos como teléfonos o productos para el hogar inteligente.
Sin embargo, se esperan importantes actualizaciones en Android 16, que podrían incluir mejoras en la velocidad, eficiencia y funciones de personalización.
También se rumorea que Google mostrará avances en Android XR, su tecnología de realidad aumentada y realidad virtual, además de nuevas funciones para Wear OS, el sistema operativo para relojes inteligentes y otros dispositivos portátiles.
Un dato interesante de esta edición es que Google realizó previamente un evento denominado 'The Android Show: I/O Edition', donde presentó Material 3 Expressive, un sistema de diseño actualizado que mejora la experiencia visual a través del uso de colores, formas, movimientos y distribución, brindando una interfaz más atractiva y dinámica.
Asimismo, Google continúa trabajando en proyectos innovadores como Astra, que busca potenciar la realidad aumentada y virtual, y en mejoras para su asistente de IA.
La compañía también tiene en marcha colaboraciones estratégicas, como la reciente alianza con Microsoft, que ha anunciado la integración de nuevas funciones en su plataforma de desarrollo y herramientas de IA.
En el ámbito histórico, Google ha usado sus eventos de I/O para lanzar productos emblemáticos como los teléfonos Pixel, dispositivos Nest, y diversas actualizaciones de sus servicios.
No obstante, en los últimos años, la tendencia ha cambiado, y ahora la atención se centra en el software y la inteligencia artificial, sectores en los que Google quiere consolidar su liderazgo.
Para quienes deseen seguir en vivo el evento, el enlace oficial de streaming estará disponible en la página de Google, permitiendo a desarrolladores, entusiastas y medios de comunicación seguir todas las novedades en tiempo real.
La expectativa es alta, pues Google podría anunciar también mejoras en sus servicios de nube y nuevas herramientas para desarrolladores, en línea con su visión de impulsar la innovación tecnológica global.
Este evento de Google I/O 2025 representa una oportunidad crucial para entender hacia dónde se dirige la tecnología móvil y de IA en los próximos años.
La compañía continúa invirtiendo en investigación y desarrollo, con la esperanza de ofrecer productos más inteligentes, eficientes y adaptados a las necesidades actuales y futuras del mercado.
Sin duda, las novedades que se presentarán en estos días marcarán un antes y un después en el ecosistema tecnológico de Google.