La compañía matriz de Google, Alphabet, evalúa cambiar la producción de sus teléfonos Pixel desde Vietnam a la India, en respuesta a los altos aranceles impuestos por EE.UU. y para reducir riesgos comerciales.

Imagen relacionada de google podria trasladar fabricacion pixel india evitar aranceles

Alphabet, la empresa matriz de Google, está considerando seriamente la posibilidad de trasladar la fabricación de sus teléfonos inteligentes Pixel desde Vietnam hacia la India.

Esta decisión surge en un contexto donde la compañía busca minimizar los riesgos asociados a los aranceles impuestos por Estados Unidos a Vietnam, país donde actualmente se realiza la mayor parte de la producción.

La noticia, que ha generado gran expectativa en el sector tecnológico, indica que Google está en conversaciones con sus fabricantes contratados en la India, como Dixon Technologies y Foxconn, con el objetivo de facilitar esta transición.

Este movimiento no solo responde a las tensiones comerciales entre EE.UU. y Vietnam, sino que también forma parte de una estrategia más amplia para diversificar las cadenas de suministro y reducir la dependencia de un solo país.

La administración estadounidense, bajo el mandato del expresidente Donald Trump, impuso en 2019 aranceles del 46% para productos provenientes de Vietnam, en comparación con un 26% para aquellos importados desde India.

Esto ha llevado a muchas empresas tecnológicas a replantearse sus cadenas de producción en busca de opciones más favorables.

La migración de la manufactura hacia la India también refleja un interés en aprovechar el crecimiento del mercado indio y las ventajas logísticas que ofrece.

Además, Google habría compartido planes con sus socios fabricantes para comenzar a producir localmente algunos componentes clave, como cargadores, sensores de huellas digitales y baterías, con el fin de reducir los costos y facilitar la distribución en el mercado estadounidense.

Este tipo de movimientos no es nuevo. La India ha estado promoviendo activamente la fabricación local de tecnología a través de programas gubernamentales como 'Make in India', que busca potenciar la producción doméstica y atraer inversiones extranjeras en el sector tecnológico.

En el pasado, empresas como Apple y Samsung ya han establecido plantas de producción en el país, aprovechando incentivos y una mano de obra cualificada.

Se estima que, si Google concreta este traslado, la producción en la India podría aumentar significativamente en los próximos años. La inversión en infraestructura y tecnología local también facilitaría la creación de empleos y el impulso a la economía india. La noticia ha sido bien recibida por analistas, que ven en esta estrategia una forma de adaptarse a un escenario global cada vez más complejo y proteccionista.

En términos económicos, el cambio podría traducirse en un ahorro considerable para Google en costes de producción, especialmente si se consideran las tasas de cambio actuales.

Por ejemplo, un teléfono Pixel que actualmente cuesta unos 800 dólares en EE.UU., equivalentes a aproximadamente 740 euros, podría reducir sus costos en unos 50 a 100 euros si la producción se realiza en la India, gracias a menores aranceles y costos laborales.

En conclusión, el posible traslado de la fabricación de los teléfonos Pixel a la India representa una estrategia clave para Google en su intento de mantener su competitividad en un mercado global cada vez más desafiante.

La decisión, aún en fase de negociación, podría marcar un cambio importante en la industria tecnológica y en las cadenas de suministro internacionales en los próximos años.