La compañía tecnológica Google presenta Nano Banana, su más reciente herramienta de inteligencia artificial para editar imágenes, que incorpora funciones avanzadas y gratuitas para usuarios de todo el mundo. Este desarrollo marca un paso importante en la integración de IA en procesos creativos, con precios y características que podrían transformar la industria digital.

Imagen relacionada de google lanza nano banana ai edicion imagenes

La publicación, que no contenía texto alguno y solo mostraba emojis, fue interpretada como un adelanto de un nuevo producto de la compañía: Nano Banana, un avanzado sistema de #inteligencia artificial dedicado a la edición de imágenes.

Supuestamente, #Nano Banana es la última #innovación de #Google en el campo de la edición de imágenes mediante inteligencia artificial. Según información filtrada por la página nano-banana.org, esta herramienta permite a los usuarios realizar tareas como pintar, eliminar o agregar partes de una imagen, así como cambiar fondos, todo de forma sencilla y sin la necesidad de máscaras complicadas.

Además, se afirma que la #tecnología está guiada por instrucciones de texto, lo que facilita aún más su uso para creativos, fotógrafos y diseñadores.

Google, en un comunicado oficial en su blog y en la red social X, afirmó que Nano Banana es una tecnología de vanguardia, considerada actualmente la mejor del mundo en su categoría, y que será accesible de forma gratuita para todos los usuarios.

La compañía también reveló que este modelo de edición de imágenes es una creación de Google DeepMind, una de sus filiales más innovadoras en IA, y que ya está integrado en la aplicación Gemini.

¿Pero qué es exactamente Nano Banana? Presuntamente, esta herramienta utiliza un modelo de IA que permite a los usuarios cargar una foto y luego aplicar diferentes cambios mediante comandos de texto.

Una de sus características más destacadas es la capacidad de mantener la apariencia de una persona o personaje en distintas imágenes, incluso cuando se cambian fondos, vestuarios o escenarios.

Esto abre un mundo de posibilidades en la creación de contenidos, desde producción fotográfica hasta marketing digital.

Entre las funciones principales, se encuentra la posibilidad de cambiar ropa o ubicaciones en las fotos, permitiendo a los usuarios verse en diferentes épocas o profesiones sin necesidad de realizar sesiones fotográficas adicionales.

También puede combinar varias fotos en una sola escena, por ejemplo, colocando a una persona junto a su mascota en un campo o en una ciudad, generando composiciones que antes requerían habilidades avanzadas en edición.

Nano Banana también permite realizar múltiples ediciones en una misma imagen

Supuestamente, Nano Banana también permite realizar múltiples ediciones en una misma imagen, ajustando detalles y perfeccionando resultados sin complicaciones.

Otra función interesante sería la transferencia de estilos: aplicar el patrón y color de un objeto, como las alas de una mariposa, a otro elemento, como un vestido o un par de botas, para crear diseños únicos y personalizados.

Google ha anunciado que todos los usuarios, tanto de pago como gratuitos, podrán acceder a esta herramienta desde la plataforma Gemini, simplemente compartiendo instrucciones en forma de texto para obtener resultados instantáneos.

La compañía también ha informado que todas las imágenes generadas o modificadas llevarán una marca de agua visible, además de una marca digital invisible conocida como SynthID, que garantiza su autenticidad y origen mediante IA.

Desde una perspectiva histórica, esta innovación continúa la tendencia de Google de integrar IA en diferentes ámbitos creativos, siguiendo los pasos de otros desarrollos como DeepDream en 2015 o la popularización de generadores de imágenes como DALL·E y Midjourney.

Sin embargo, Nano Banana pretende diferenciarse por su sencillez, precisión y la posibilidad de realizar ediciones complejas en tiempo real.

En cuanto a los precios, aunque la herramienta será gratuita, es probable que en futuras versiones o funciones avanzadas se implementen modelos de suscripción o pago para usuarios profesionales o empresas.

Se estima que, si se realiza alguna opción de pago, el coste podría rondar los 30 a 50 euros mensuales, dependiendo del nivel de acceso y funciones adicionales.

La llegada de Nano Banana a la plataforma Gemini representa un paso más en la democratización de la edición de imágenes mediante IA, permitiendo que más personas puedan crear contenido visual de alta calidad sin necesidad de conocimientos técnicos profundos.