La plataforma de Google presenta su avanzado sistema de generación de videos con inteligencia artificial, que ahora está disponible en más países y para usuarios de Gemini Pro, revolucionando la creación de contenidos multimedia.

Google ha comenzado a desplegar su innovador generador de videos basado en inteligencia artificial, Veo 3, en un total de 71 países tras recibir una acogida masiva por parte de los usuarios.
Esta tecnología, que promete transformar la manera en que se crean contenidos multimedia, ahora está accesible para los suscriptores de Gemini Pro, ampliando significativamente su alcance mundial.
El lanzamiento oficial de Veo 3 tuvo lugar durante el evento Google I/O 2025, donde la compañía destacó que esta herramienta representa una auténtica revolución en el campo de la generación de videos mediante inteligencia artificial.
Según declaraciones de Google, Veo 3 combina lo último en tecnologías de texto a video, imagen a video, y de generación de audio y video a partir de texto, además de incorporar física realista en las simulaciones.
Esto permite crear videos con una calidad y una naturalidad que antes parecían inalcanzables.
El sistema es capaz de producir videos sincronizados con audio, incluyendo sonidos de fondo y efectos que enriquecen la experiencia visual. La innovación no solo reside en la calidad, sino también en la velocidad de producción y en la facilidad de uso, permitiendo que incluso los usuarios sin experiencia técnica puedan crear contenidos profesionales en cuestión de minutos.
Originalmente, Veo 3 estuvo disponible solo para usuarios de Gemini Ultra y Gemini Pro en Estados Unidos, pero la demanda y el interés han llevado a Google a ampliar su disponibilidad.
La expansión a 71 países refleja el compromiso de la compañía por democratizar el acceso a herramientas de inteligencia artificial de última generación.
Google comienza a eliminar sitios web de noticias de California de los resultados de búsqueda
Google ha iniciado la eliminación de sitios web de noticias de California de algunos resultados de búsqueda, como prueba ante la posibilidad de que el legislativo estatal apruebe una ley que obligue al gigante de las búsquedas a pagar a las empresas de medios por enlazar a su contenido.Para poner en perspectiva, el coste de desarrollar tecnología como Veo 3 implica inversiones millonarias en investigación y desarrollo. En términos históricos, Google ha invertido alrededor de 20.000 millones de euros en IA en los últimos cinco años, consolidándose como uno de los líderes mundiales en innovación tecnológica.
Este avance no solo impacta en el ámbito del entretenimiento y la creación de contenido, sino que también tiene aplicaciones en educación, publicidad, y en el sector empresarial, donde la generación rápida y efectiva de videos puede optimizar procesos y campañas.
Además, la integración de física realista en las simulaciones abre nuevas posibilidades en áreas como la formación y la simulación técnica.
La comunidad tecnológica y creativa ha recibido con entusiasmo esta noticia, anticipando que Veo 3 cambiará las reglas del juego en la producción audiovisual.
La accesibilidad en tantos países también plantea una competencia directa con otras plataformas de generación automática de contenidos, posicionando a Google como un referente en innovación en inteligencia artificial.
En resumen, Google continúa su trayectoria de liderazgo en inteligencia artificial, y con la expansión de Veo 3, promete ofrecer una herramienta revolucionaria que democratiza la creación de videos mediante tecnología avanzada y accesible para una audiencia global cada vez más amplia.