Google ha pagado una multa de aproximadamente 2,2 millones de euros para resolver un caso en la India por prácticas comerciales injustas en Android TV, marcando un hito en la regulación de empresas tecnológicas globales.

El pasado 21 de abril, Google acordó pagar una multa de aproximadamente 2,2 millones de euros (equivalente a 20,24 millones de rupias) para resolver un caso abierto con la Comisión de Competencia de la India (CCI) relacionado con prácticas comerciales consideradas desleales y abuso de posición dominante en el segmento de Android TV.
Este acuerdo representa un paso importante en la regulación de las grandes tecnológicas en el país y fue el primero en resolverse bajo las nuevas disposiciones de la Ley de Competencia reformada en 2023, que introdujo mecanismos de conciliación y compromiso para agilizar estos procesos.
La investigación comenzó en 2021, tras una denuncia que señalaba que Google obligaba a los fabricantes de televisores a aceptar condiciones restrictivas para acceder al sistema operativo Android TV, incluyendo la imposición de la preinstalación del Play Store y otros servicios de Google, además de bloquear la competencia en el mercado de software para televisores inteligentes.
La CCI detectó que estas prácticas limitaban la innovación y afectaban la competencia en un mercado que en los últimos años ha visto un crecimiento acelerado en India, uno de los países con mayor consumo de dispositivos electrónicos.
Tras analizar la denuncia, la autoridad india ordenó una investigación exhaustiva, que concluyó con la propuesta de un acuerdo de resolución. Google aceptó modificar sus condiciones, y en virtud del acuerdo, la compañía ofrecerá una licencia independiente para la tienda de aplicaciones y servicios de Google en televisores Android en el país.
Esto significa que los fabricantes podrán vender televisores con Android sin estar obligados a incluir necesariamente los servicios de Google como condición predeterminada, facilitando así la entrada de competidores y promoviendo una mayor variedad de opciones para los consumidores.
Además, Google aceptó renunciar a ciertos compromisos relacionados con la compatibilidad de Android, permitiendo que los fabricantes puedan lanzar dispositivos incompatibles con los servicios de Google sin infringir los acuerdos existentes, lo que abre la puerta a una mayor innovación en el mercado de televisores inteligentes.
Google comienza a eliminar sitios web de noticias de California de los resultados de búsqueda
Google ha iniciado la eliminación de sitios web de noticias de California de algunos resultados de búsqueda, como prueba ante la posibilidad de que el legislativo estatal apruebe una ley que obligue al gigante de las búsquedas a pagar a las empresas de medios por enlazar a su contenido.La Comisión de Competencia destacó que este acuerdo pone fin a una investigación que evidenció el abuso de posición dominante de Google en el segmento de software para televisores, una problemática que ha sido objeto de discusión internacional desde hace años.
Históricamente, empresas como Microsoft y otras han enfrentado regulaciones similares por prácticas monopólicas, en un contexto donde la regulación tecnológica evoluciona para garantizar un mercado más justo y competitivo.
El caso también pone de manifiesto la tendencia de las autoridades regulatorias en todo el mundo a supervisar y limitar las acciones de las grandes tecnológicas, que en muchos casos han sido criticadas por prácticas que limitan la innovación y perjudican a los consumidores.
En India, un mercado emergente con un crecimiento exponencial en dispositivos inteligentes, estas regulaciones son especialmente relevantes. La resolución del caso Google también coincide con la creciente presión internacional para que las empresas tecnológicas sean más transparentes y responsables en sus prácticas comerciales.
En definitiva, esta resolución en la India marca un precedente importante, mostrando que las autoridades regulatorias están dispuestas a intervenir para garantizar una competencia justa en el mercado tecnológico global, incluso cuando las empresas multinacionales operan en mercados emergentes con regulaciones en evolución.
La decisión de Google de aceptar estos cambios puede abrir la puerta a una mayor diversidad en el ecosistema de Android TV y contribuir a un mercado más equilibrado en términos de innovación y opciones para los usuarios.