Un mensaje viral en redes sociales ha estado circulando advirtiendo falsamente que la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones de la India (TRAI) ha suspendido el proceso de verificación de identidad (KYC) de los usuarios de BSNL, y que sus tarjetas SIM serían bloqueadas en 24 horas. Sin embargo, este aviso es completamente falso y no ha sido emitido por BSNL ni la TRAI. Las autoridades advierten sobre posibles intentos de fraude para recopilar datos personales y bancarios bajo la fachada de actualizaciones de KYC.

Imagen relacionada de alerta por mensaje falso que advierte suspension de kyc en india y puede afectar a usuarios de bsnl

Sin embargo, expertos y las propias autoridades han confirmado que esta advertencia es completamente falsa y que ni #BSNL ni la #TRAI han emitido ninguna comunicación oficial de ese tipo.

Este tipo de mensajes falsos no son nuevos en la India, donde la desinformación en temas de telecomunicaciones ha sido una constante. En 2020, por ejemplo, circuló una cadena similar que alertaba sobre un supuesto bloqueo masivo de SIM, causando pánico entre los usuarios. La realidad es que las instituciones reguladoras y las empresas de telecomunicaciones en la India, incluyendo a BSNL, siempre han aclarado que no envían notificaciones por mensaje de texto o llamadas telefónicas para informar sobre suspensiones de #KYC o bloqueos de SIMs.

Supuestamente, el mensaje fraudulento incluye el nombre y los datos de contacto de un supuesto “ejecutivo de KYC” y pide a los usuarios que llamen inmediatamente para evitar que su tarjeta SIM sea bloqueada.

La fachada del mensaje busca parecer oficial, pero en realidad, su finalidad es engañar a los usuarios para que compartan información personal y bancaria, aprovechándose de la confusión y el miedo generado por la falsa advertencia.

La compañía BSNL, una de las principales operadoras de telecomunicaciones en India, ha emitido un comunicado oficial en el que confirma que el mensaje es falso y que no realiza ningún tipo de notificación de suspensión de KYC a través de mensajes de texto.

Además, la empresa advierte que los delincuentes podrían estar intentando recopilar datos como números de Aadhaar y detalles bancarios, lo cual podría facilitar fraudes financieros.

La Oficina de Información Pública (PIB) en #India también ha alertado a la población sobre la circulación de estos mensajes falsos

La Oficina de Información Pública (PIB) en India también ha alertado a la población sobre la circulación de estos mensajes falsos, recordando que ni la TRAI ni el Departamento de Telecomunicaciones (DoT) contactan directamente a los usuarios para comunicar suspensiones o bloqueos.

La recomendación oficial es que los usuarios no compartan datos personales ni bancarios, ni hagan clic en enlaces sospechosos que puedan estar incrustados en estos mensajes.

Este tipo de #estafas se han repetido en varias ocasiones, y supuestamente los criminales se aprovechan del desconocimiento de algunos usuarios respecto a los procedimientos oficiales de las telecomunicaciones en India.

La historia de las fake news en el sector telecomunicaciones no es nueva; en 2019, por ejemplo, circuló un rumor similar que causó confusión y pánico entre millones de usuarios.

En el contexto histórico, la India ha sido uno de los países con mayor crecimiento en el uso de telefonía móvil y servicios digitales en los últimos veinte años.

Desde que la liberación del mercado en la década de los 90, la expansión de las redes ha sido exponencial, llevando a una mayor conectividad y, lamentablemente, también a un aumento en las actividades fraudulentas y estafas digitales.

Supuestamente, las autoridades continúan trabajando en campañas de concienciación para evitar que los usuarios caigan en estas trampas digitales, y se recomienda siempre verificar la autenticidad de los mensajes oficiales a través de canales oficiales antes de actuar.