Las acciones de Paytm experimentan una ligera caída tras una operación millonaria que involucra a un importante accionista, en medio de un contexto de resultados financieros complicados para la compañía. La venta de una gran participación y las perspectivas regulatorias marcan el día en el mercado indio de fintech.

El pasado martes, las acciones de One97 Communications Ltd, la empresa matriz de Paytm, registraron una ligera bajada en su cotización tras una operación bursátil de gran volumen que movió aproximadamente 280 millones de euros en el mercado indio.
La transacción involucró la venta de 17 millones de acciones, aunque no se conocieron los detalles específicos de los compradores y vendedores. Sin embargo, los rumores apuntan a que Antfin, la filial de Alibaba Group y segundo mayor accionista de la compañía con un 9.85 % de participación, sería la responsable de esta venta.
Según informaciones del mercado, Antfin buscaba desprenderse del 4 % de su participación en Paytm, con un precio mínimo establecido en 9.75 euros por acción, lo que representa un descuento del 6 % respecto al cierre previo. La operación fue gestionada por bancos de inversión internacionales, entre ellos Citigroup y Goldman Sachs, quienes facilitaron la transacción.
Las acciones de Paytm llegaron a caer un 4.10 %, alcanzando los aproximadamente 9.60 euros por acción, su nivel más bajo desde el 9 de mayo. Posteriormente, lograron recuperar parte de las pérdidas y cerraron con una caída del 2 % en torno a los 10.30 euros. En el último año, la cotización de Paytm ha experimentado un aumento cercano al 145 %, aunque en lo que va de año ha retrocedido alrededor del 17 %, reflejando cierta volatilidad en el mercado.
En su último informe trimestral, la compañía anunció una disminución del 15.7 % en sus ingresos, situándolos en aproximadamente 231 millones de euros (equivalente a 20,8 mil millones de rupias indias) para el periodo de enero a marzo de 2025.
En comparación, en el mismo periodo del año anterior, los ingresos habían sido de 267 millones de euros (24 mil millones de rupias). A pesar de un incremento en otros ingresos, que subieron en casi 9 millones de euros, la firma reportó una pérdida neta de aproximadamente 59 millones de euros (544 millones de rupias).
Una noticia destacada fue la renuncia del CEO Vijay Shekhar Sharma a 21 millones de opciones sobre acciones (ESOPs), lo que generó un gasto extraordinario no en efectivo de unos 66 millones de euros (492 millones de rupias), afectando los resultados del trimestre.
El mercado también está atento a las posibles novedades regulatorias que puedan beneficiar a Paytm. La industria de pagos digitales en India espera que pronto se aclaren las reglas respecto a las tarifas de descuentos para comerciantes (MDR) en transacciones de gran volumen mediante UPI, lo que podría mejorar los márgenes de beneficio de la empresa.
En el último trimestre fiscal, Paytm generó unos 124 millones de euros (1,1 mil millones de rupias) en ingresos provenientes de su segmento de Servicios de Pago, que incluye otros ingresos operativos.
Además, su división de Servicios Financieros creció un 9 % respecto al trimestre anterior, alcanzando aproximadamente 46 millones de euros (545 millones de rupias), consolidando su papel como motor principal de crecimiento en la compañía.
Desde su fundación en 2010, Paytm se ha convertido en uno de los actores más relevantes en el ecosistema fintech de India, impulsado por la expansión del uso de pagos digitales en un país en plena transformación tecnológica.
La compañía ha enfrentado desafíos, como las regulaciones cambiantes y la competencia feroz, pero continúa siendo una de las marcas más valoradas en el sector.
La reciente venta de participaciones por parte de Antfin podría marcar un punto de inflexión en su estrategia de inversión, mientras la firma busca estabilizar sus finanzas y potenciar su crecimiento en un mercado cada vez más competitivo.