La plataforma Perplexity actualiza su panel financiero para ofrecer transcripciones en vivo de llamadas de resultados y agendas de empresas indias, facilitando el acceso a información en tiempo real para inversores y analistas.

La noticia fue compartida a través de su perfil en X (antes conocido como Twitter) el 18 de agosto de 2025.
Supuestamente, esta mejora busca proporcionar a los usuarios acceso en tiempo real a datos financieros cruciales, facilitando la toma de decisiones con información actualizada y precisa.
La inclusión de transcripciones en vivo de las llamadas de ganancias es un avance significativo, pues permite a inversores, analistas y profesionales financieros seguir de cerca los resultados de las empresas sin necesidad de acceder a múltiples plataformas o buscar grabaciones, ahorrando tiempo y mejorando la eficiencia.
Además, la #actualización también incluye agendas de eventos corporativos relacionados con las ganancias de las compañías indias, lo que ayuda a planificar y seguir las próximas reuniones y anuncios importantes.
Esta funcionalidad es especialmente relevante en un mercado tan dinámico como el indio, donde la actividad bursátil ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, con una capitalización que supuestamente supera los 3,5 billones de euros.
La plataforma Perplexity
La plataforma Perplexity, fundada en 2022, ha ido ganando popularidad en el sector financiero por su innovador uso de inteligencia artificial para ofrecer datos y análisis en tiempo real.
Supuestamente, la compañía busca ahora consolidar su posición en la región asiática, donde los inversores locales e internacionales necesitan herramientas más eficientes para mantenerse al día en un mercado diverso y en rápida evolución.
Aravind Srinivas expresó en su publicación: 'Esperamos agregar aún más valor a la investigación del mercado accionario indio en los próximos días'.
La comunidad financiera ha recibido con entusiasmo esta actualización, ya que se espera que facilite una mejor comprensión de los resultados de las empresas y mejore la toma de decisiones de inversión.
Por otro lado, en el ámbito tecnológico, se rumorea que empresas como Microsoft están considerando fortalecer sus políticas de asistencia en las oficinas, solicitando a sus empleados que acudan al menos tres días a la semana.
Aunque esto no está relacionado directamente con la noticia, refleja una tendencia general en la industria respecto a la recuperación de la presencialidad tras los cambios provocados por la pandemia.