Un presunto estafador indio fue descubierto en Almora, Uttarakhand, tras intentar engañar a personas mayores con planes falsos de soporte técnico para impresoras. La intervención de un experto en ciberseguridad permitió exponer su identidad y actividades fraudulentas, poniendo fin a su esquema.

Este individuo, presuntamente identificado como Balwant Singh, de 26 años, se dedicaba a engañar a personas mayores ofreciendo supuestos planes de soporte técnico para impresoras, específicamente de la marca HP, a través de anuncios falsos en Google.
La operación, que duró meses, fue interrumpida por un especialista en #ciberseguridad que logró rastrear y exponer al sospechoso en tiempo real.
Supuestamente, Singh utilizaba anuncios fraudulentos en línea para atraer a víctimas vulnerables y luego, mediante llamadas telefónicas, solicitaba acceso remoto a sus ordenadores.
Una vez en control, generaba errores falsos y cobraba tarifas elevadas por reparaciones que en realidad no eran necesarias, ganando sumas que, según sus registros, equivaldrían a unos 2.200 euros mensuales.
Lo que hizo este caso aún más impactante fue la forma en que fue descubierto. El profesional de seguridad, conocido en redes sociales como NanoBaiter, decidió jugar junto al estafador y, en un momento clave, logró acceder a la webcam en vivo del sospechoso.
Desde esa perspectiva, pudo observar su rostro y su entorno, además de revisar sus archivos y detectar detalles personales.
NanoBaiter reveló que Singh operaba desde una vivienda en Sarkar Ali Kholta, Almora. Además, a través de una investigación exhaustiva en línea, pudo determinar que Balwant Singh había estudiado una Maestría en Biotecnología en la Universidad Green Era Deemed en Dehradun y que previamente había obtenido su Licenciatura en la Universidad Soban Singh Jeena en Almora.
También encontró registros de su educación secundaria en la Escuela Beersheba, ubicada en la misma ciudad.
En cuanto a sus ingresos, se supo que Singh percibía aproximadamente 20,300 euros al mes, según sus propias declaraciones en documentos escaneados y registros digitales.
Este caso no solo evidencia la sofisticación de algunos cibercriminales, sino también la importancia de la vigilancia y la intervención rápida en casos de fraude digital.
La exposición pública del estafador ha generado conciencia sobre las modalidades de engaño en línea y la necesidad de proteger a las personas mayores, quienes suelen ser los principales objetivos de estos engaños.
Supuestamente, el incidente también ha provocado que Singh intente apagar su webcam y desconectarse rápidamente del sistema, pero ya era demasiado tarde.
La comunidad digital en India y más allá ha aplaudido la acción del experto, que con sus acciones ha contribuido a reducir la presencia de estafadores en plataformas en línea.
Estos casos refuerzan la importancia de la ciberseguridad y la educación digital para evitar ser víctima de fraudes similares
En un contexto global, estos casos refuerzan la importancia de la ciberseguridad y la educación digital para evitar ser víctima de fraudes similares.