La colaboración entre la agencia espacial india y la NASA promete transformar la observación del planeta mediante una tecnología avanzada que permitirá detectar desastres naturales y cambios ambientales con mayor precisión.

La operación se realizará desde el Centro Espacial Satish Dhawan, ubicado en Sriharikota, a las 17:30 horas hora estándar de la India.
Supuestamente, esta misión tiene un valor aproximado de 1.3 mil millones de euros y representa uno de los esfuerzos más ambiciosos en la historia de la observación terrestre. El objetivo principal es utilizar una #tecnología innovadora para monitorear desastres naturales y cambios en el medio ambiente con una precisión sin precedentes.
Se estima que NISAR podrá detectar cambios en la superficie terrestre y en las capas de hielo con una resolución muy alta, ayudando a científicos y responsables de políticas a tomar decisiones más informadas.
Lo que hace única a esta misión es la utilización de un radar de apertura sintética de doble frecuencia, combinando las bandas S de #ISRO y L de NASA.
La tecnología, supuestamente, permitirá obtener imágenes con una resolución superior, incluso en condiciones climáticas adversas y en zonas de difícil acceso.
La nave espacial, que entrará en una órbita sincrónica con el sol a unos 740 kilómetros de altura, realizará escaneos de la superficie terrestre cada 12 días, proporcionando datos valiosos sobre la tierra, las capas de hielo y los cambios en el uso del suelo.
El satélite, equipado con tecnología SweepSAR, tendrá una anchura de barrido de aproximadamente 242 kilómetros, permitiendo cubrir amplias áreas en cada pasaje.
La misión no solo facilitará el seguimiento de fenómenos naturales como inundaciones, terremotos o erupciones volcánicas, sino que también ayudará a comprender mejor el impacto del cambio climático en el planeta.
Esta colaboración entre ISRO y #NASA es la primera vez que se combina esta tecnología de radar dual para observación terrestre a nivel global
Supuestamente, esta colaboración entre ISRO y NASA es la primera vez que se combina esta tecnología de radar dual para observación terrestre a nivel global.
La cooperación entre ambos organismos ha sido constante en los últimos años, con proyectos que buscan potenciar la capacidad de monitoreo y respuesta ante emergencias.
Para los entusiastas del #espacio y la ciencia, la transmisión en vivo del lanzamiento será accesible a través de un enlace oficial, permitiendo seguir de cerca este avance en la exploración y protección de nuestro planeta.
Presuntamente, en tiempos recientes, la comunidad científica ha puesto especial énfasis en el desarrollo de tecnologías que puedan anticipar desastres y mitigar sus efectos.
La misión NISAR se enmarca en ese contexto, prometiendo ser una herramienta fundamental para gestionar mejor los recursos naturales y responder con rapidez a eventos catastróficos.