Tesla ha publicado un nuevo video de su robot humanoide Optimus demostrando movimientos de baile más sofisticados, en una muestra de los avances tecnológicos de la compañía. La firma espera comenzar la venta y entrega de estos robots en 2026, con una producción limitada inicialmente para uso interno.

Tesla ha lanzado recientemente un nuevo video que muestra a su robot humanoide Optimus ejecutando movimientos de baile con mayor destreza y naturalidad.
Este video, que se suma a una anterior grabación difundida hace unas semanas, evidencia los progresos en las capacidades de movimiento y coordinación del robot, desarrollado por la compañía bajo la dirección de Elon Musk.
Desde su anuncio en 2021, Tesla Optimus ha sido objeto de especulaciones y expectativas en el mundo de la robótica y la inteligencia artificial. La empresa ha invertido millones de euros en su desarrollo, con la visión de crear un asistente robot que pueda desempeñar tareas tanto en entornos industriales como domésticos.
La primera versión del robot fue presentada en 2022, mostrando un diseño humanoide con capacidades limitadas, pero con un potencial evidente para futuras mejoras.
Según informaciones recientes, Tesla tiene previsto comenzar con una producción limitada de Optimus en 2025, principalmente para uso interno y pruebas en diferentes entornos.
Sin embargo, las expectativas están puestas en que, para 2026, la compañía pueda iniciar la venta y distribución de estos robots a empresas interesadas en automatizar sus procesos.
La estrategia de Tesla parece seguir la línea de su éxito en el mercado de vehículos eléctricos, donde la innovación y la rapidez en el desarrollo han sido claves para su liderazgo.
Elon Musk ha manifestado en varias ocasiones que Optimus será una pieza fundamental en la transformación del trabajo y la vida cotidiana, permitiendo reducir costes laborales y aumentar la eficiencia.
Elon Musk financiará los gastos legales de usuarios afectados en X
Elon Musk ha anunciado que su plataforma de redes sociales X financiará los gastos legales de las personas que hayan sido tratadas injustamente por sus empleadores debido a publicaciones o 'likes' en el sitio anteriormente conocido como Twitter.La visión a largo plazo incluye que estos robots puedan realizar tareas peligrosas o repetitivas, liberando a los humanos para actividades más creativas y estratégicas.
El precio estimado de Optimus se sitúa en torno a los 20.000 euros, aunque aún no hay una cifra definitiva, ya que la producción en masa todavía no ha comenzado. Se espera que, en los próximos meses, Tesla ofrezca detalles adicionales sobre la comercialización y los modelos disponibles.
Este avance en robótica llega en un momento en que la inteligencia artificial y la automatización están marcando un cambio profundo en diferentes sectores económicos.
La historia de la robótica moderna se remonta a los años 50, con los primeros robots industriales en fábricas automotrices, pero la llegada de la inteligencia artificial ha permitido que los robots como Optimus puedan interactuar de manera más natural con su entorno y con los humanos.
El futuro de Optimus parece prometedor, y su desarrollo continúa siendo uno de los proyectos más ambiciosos de Tesla. La compañía sigue apostando por la innovación en un mercado que se prevé que alcance valores millonarios en los próximos años, impulsado por la creciente demanda de soluciones automatizadas en todos los ámbitos.
La expectativa es que, en unos años, estos robots formen parte integral de la vida cotidiana y laboral en todo el mundo, llevando la tecnología a un nivel nunca antes visto.