El gobierno de la India avanza en la concesión de permisos para que Starlink, la innovadora red de internet satelital de SpaceX, comience sus operaciones en el país, ampliando las opciones de conectividad en una de las naciones con mayor crecimiento digital del mundo.

En un avance significativo para la expansión de la conectividad en la India, el gobierno ha emitido una Carta de Intención (LOI) a Starlink, la red de internet satelital desarrollada por SpaceX.
Este paso marca un hito importante para la entrada oficial de la compañía en el mercado indio, que hasta ahora contaba con permisos para otros operadores satelitales como Eutelsat OneWeb y Jio Satellite Communications.
Starlink, fundada por Elon Musk en 2002, ha revolucionado el acceso a internet en diferentes partes del mundo gracias a su tecnología de satélites en órbita baja (LEO, por sus siglas en inglés).
A diferencia de los servicios tradicionales que dependen de satélites en órbita geoestacionaria, Starlink utiliza una constelación de miles de satélites que orbitan a unos 550 kilómetros sobre la Tierra, ofreciendo una conexión de alta velocidad y baja latencia, ideal para streaming, gaming en línea y videollamadas.
La iniciativa de Starlink en la India llega en un momento en que la nación enfrenta una rápida digitalización, buscando ampliar la cobertura de internet en zonas rurales y urbanas.
La India, con una población de más de 1.400 millones de habitantes, ha visto un crecimiento exponencial en el uso de tecnologías digitales en la última década, impulsado por programas gubernamentales y la inversión privada.
El proceso para que Starlink pueda comenzar a ofrecer sus servicios en la India aún requiere la aprobación final de las autoridades regulatorias. Sin embargo, la emisión de esta Carta de Intención indica que la compañía está en la vía correcta para obtener las licencias necesarias. La entrada de Starlink podría transformar el panorama de la conectividad en el país, brindando acceso a internet de alta velocidad en áreas donde las infraestructuras tradicionales aún son limitadas.
Elon Musk financiará los gastos legales de usuarios afectados en X
Elon Musk ha anunciado que su plataforma de redes sociales X financiará los gastos legales de las personas que hayan sido tratadas injustamente por sus empleadores debido a publicaciones o 'likes' en el sitio anteriormente conocido como Twitter.El coste del servicio en la India aún no ha sido divulgado oficialmente, pero en otros países, la tarifa mensual oscila entre 80 y 110 euros, dependiendo de los paquetes y la cobertura.
La compañía también ha anunciado planes de expandir su red para incorporar hasta 40,000 satélites en los próximos años, lo que mejorará aún más la calidad del servicio y la cobertura global.
Este avance llega en un momento en que SpaceX continúa realizando lanzamientos de satélites. En los últimos meses, la compañía ha lanzado más de 28 satélites con su cohete Falcon 9 para incrementar su constelación, lo que ha sido recibido con entusiasmo por parte de la comunidad tecnológica y de los usuarios que demandan mejores conexiones en zonas remotas.
La llegada de Starlink a la India no solo representa una mejora en la infraestructura digital, sino que también tiene implicaciones económicas y sociales, facilitando el acceso a la educación, la salud y el comercio electrónico en áreas previamente desconectadas.
La iniciativa también refleja el compromiso de Elon Musk y SpaceX con la expansión de la conectividad global, en línea con los objetivos de la ONU para reducir la brecha digital en el mundo.
En conclusión, la emisión de la Carta de Intención por parte del gobierno indio es un paso hacia la oficialización de los servicios de Starlink en el país.
Se espera que en los próximos meses se concreten los permisos definitivos y que los usuarios indios puedan empezar a disfrutar de una de las tecnologías más avanzadas en internet satelital, que promete revolucionar la forma en que millones de personas acceden a la información y las comunicaciones.