Elon Musk y su empresa SpaceX continúan avanzando en la expansión de la red global de internet con el lanzamiento de 28 satélites Starlink desde Florida, en una misión que suma su 26ª misión con el cohete Falcon 9.

La misión representa un paso importante en el objetivo de ampliar la cobertura de internet de banda ancha a nivel mundial, brindando conectividad en zonas remotas y mejorando la velocidad y estabilidad del servicio en áreas urbanas.
El lanzamiento se llevó a cabo a las 23:37 hora local, desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40), y fue transmitido en vivo a través de las redes sociales de SpaceX.
La misión fue la 26ª para el cohete #Falcon 9 que utilizó esta misión, un vehículo que ha demostrado ser uno de los más confiables en la historia aeroespacial moderna.
Este mismo cohete ha participado en misiones anteriores de gran relevancia, como el despliegue de #satélites de la misión CRS-24 para la estación espacial internacional, y en proyectos de comunicación satelital como OneWeb.
Supuestamente, esta misión no solo refuerza la posición de #SpaceX en el sector de los lanzamientos comerciales, sino que también impulsa la ambición de #Elon Musk de ofrecer internet de alta velocidad en todo el mundo, incluso en las regiones más apartadas del planeta.
La red Starlink, que empezó a desplegarse en 2019, ha llegado a tener más de 4.000 satélites en órbita, con el objetivo de alcanzar unas 12.000 en los próximos años, según supuestamente informan fuentes internas de la compañía.
El despliegue de 28 satélites representa una inversión significativa en la infraestructura de internet satelital
El costo de cada lanzamiento, según estimaciones, ronda los 62 millones de dólares, unos 58 millones de euros, y en este caso, el despliegue de 28 satélites representa una inversión significativa en la infraestructura de internet satelital.
La puesta en órbita de estos satélites permitirá mejorar la capacidad de transmisión y reducir la latencia, aspectos clave para el desarrollo de tecnologías como la realidad virtual, el internet de las cosas y la comunicación en tiempo real.
Supuestamente, Elon Musk ha expresado en varias ocasiones que uno de sus objetivos es conectar a las comunidades rurales y a las zonas de difícil acceso, democratizando el acceso a la información y facilitando nuevas oportunidades económicas.
La expansión de #Starlink también tiene un impacto importante en la lucha contra la censura y la restricción del acceso a internet en diferentes partes del mundo, promoviendo una red global más libre y abierta.
En resumen, la misión de SpaceX con el lanzamiento de estos 28 satélites no solo representa un logro técnico, sino también un avance estratégico en la misión de Elon Musk de transformar la conectividad mundial.
No te pierdas el siguiente vídeo de watch live: spacex falcon 9 rocket launches nasa's tracers ...