La comunidad en la frontera sur de Texas, conocida por ser el centro de operaciones de SpaceX, ahora es una ciudad con nombre galáctico tras una votación mayoritaria de sus residentes. La iniciativa, respaldada principalmente por empleados de Musk, genera debates sobre su impacto y control local.

El pasado sábado, la pequeña localidad ubicada en el extremo sur de Texas, conocida como Starbase, dio un paso histórico al convertirse oficialmente en ciudad tras una votación que contó con la aprobación abrumadora de sus residentes.
La votación fue llevada a cabo entre los pocos habitantes que residen allí, en su mayoría empleados de la compañía espacial de Elon Musk, SpaceX. Con un total de 218 votos a favor y solo 6 en contra, la decisión fue clara y refleja el apoyo unánime de la comunidad.
La creación de Starbase como ciudad oficial representa un hito importante en la historia de la exploración espacial y la ingeniería aeroespacial en Estados Unidos.
Situada en Cameron County, cerca de la frontera con México, esta localidad ha sido desde 2021 un centro neurálgico para los lanzamientos de cohetes de SpaceX, que ha invertido millones de dólares en infraestructura y desarrollo en la zona.
La base, que ocupa aproximadamente 3.9 kilómetros cuadrados, está conectada por unas pocas carreteras y rodeada de trailers y casas modestas, muchas de ellas construidas en el siglo pasado.
Elon Musk, fundador y CEO de SpaceX, expresó su entusiasmo en su plataforma social X, donde afirmó que ahora Starbase es una “ciudad real”. Desde sus inicios en 2021, Musk ha proyectado la idea de convertir esta área en un centro de innovación y desarrollo espacial, con la intención de facilitar las operaciones de lanzamiento y expansión de la compañía.
La propuesta de convertir Starbase en ciudad no solo tiene implicaciones administrativas, sino también políticas. La comunidad local, en su mayoría empleados y colaboradores de SpaceX, ha mostrado un apoyo masivo a esta iniciativa, que según Musk, permitirá gestionar mejor aspectos como las vías de acceso, los servicios básicos y las operaciones de lanzamiento.
Sin embargo, también ha generado preocupación entre algunos críticos y activistas medioambientales. La principal inquietud radica en que el control local pueda dar a Musk la facultad de cerrar playas y parques estatales, como Boca Chica Beach y Boca Chica State Park, para facilitar lanzamientos y pruebas con cohetes.
El ayuntamiento del condado de Cameron, liderado por el juez Eddie Treviño Jr., ha expresado su respaldo a la colaboración con SpaceX, indicando que no ven necesaria una transferencia de autoridad. No obstante, algunos proyectos de ley en la legislatura estatal buscan modificar la ley para otorgar al nuevo ayuntamiento la facultad de cerrar playas y parques, lo cual ha generado protestas en la comunidad.
Elon Musk financiará los gastos legales de usuarios afectados en X
Elon Musk ha anunciado que su plataforma de redes sociales X financiará los gastos legales de las personas que hayan sido tratadas injustamente por sus empleadores debido a publicaciones o 'likes' en el sitio anteriormente conocido como Twitter.La South Texas Environmental Justice Network organizó manifestaciones el mismo sábado, en las que participaron decenas de personas, incluyendo a Josette Hinojosa, quien temía que el acceso a la playa se vea limitado para las futuras generaciones.
Hinojosa, que lleva años disfrutando de la playa con su familia, afirmó que “algunas veces está cerrado y otras, simplemente no te dejan entrar”, y expresó su preocupación por la posible pérdida de un espacio tan importante para la comunidad local.
Por su parte, el activista y miembro de la tribu Carrizo/Comecrudo de Texas, Christopher Basaldu, declaró que la playa y el entorno natural no solo son importantes, sino que también son considerados lugares sagrados por su gente.
El crecimiento y expansión de SpaceX en la región ha sido un tema polémico en los últimos años, especialmente por las solicitudes para aumentar el número de lanzamientos anuales en la zona, que actualmente son cinco y podrían incrementarse hasta 25.
La compañía ha justificado la creación de la ciudad como una forma de gestionar de manera más eficiente sus operaciones, incluyendo la gestión de carreteras, servicios públicos, educación y atención médica para sus empleados.
Este movimiento también refleja una tendencia en Estados Unidos donde empresas tecnológicas y de innovación espacial toman un papel cada vez más activo en la política local y en la configuración del territorio.
La historia de las ciudades en Texas está llena de ejemplos similares, donde el crecimiento económico y la innovación tecnológica han generado debates sobre el control, la sostenibilidad y el impacto ambiental.
La transformación de Starbase en una ciudad oficial marca un capítulo nuevo en la historia de la exploración espacial y en la relación entre las corporaciones y las comunidades locales en los Estados Unidos.