Tesla presenta un video donde su robot Optimus realiza tareas cotidianas en el hogar, como sacar la basura, barrer, usar aspiradora y más, demostrando avances en robótica autónoma.

Imagen relacionada de el robot humanoide de tesla demuestra habilidades domesticas en nuevo video

Tesla ha lanzado un nuevo video en el que se puede ver a su robot humanoide Optimus realizando diversas tareas domésticas de manera totalmente autónoma.

Este avance representa un paso importante en la integración de la robótica en las tareas cotidianas del hogar, acercando la visión de una casa inteligente y automatizada.

El robot Optimus, desarrollado por Tesla y diseñado para colaborar en tareas diarias, ha sorprendido en las últimas semanas con demostraciones de sus capacidades.

En el video reciente, Optimus realiza acciones que antes parecían exclusivas de humanos, como sacar la basura, barrer con una pala, usar una aspiradora, cerrar cortinas, cocinar y hasta revolver alimentos en una olla.

Todo esto sin intervención humana, controlado por una red neuronal entrenada con videos humanos, lo que refleja un avance tecnológico significativo.

Este robot no solo asombra por su destreza, sino también por la eficiencia con la que aprende y ejecuta tareas. Elon Musk, CEO de Tesla, ha declarado en varias ocasiones que Optimus está destinado a revolucionar la manera en que interactuamos con la tecnología en nuestros hogares y lugares de trabajo.

La compañía ha invertido millones en el desarrollo de esta inteligencia artificial y en la mejora de los mecanismos físicos del robot para que pueda manejar objetos, navegar por espacios complejos y realizar tareas que antes requerían intervención humana.

Históricamente, Tesla no es ajena a la innovación en el campo de la inteligencia artificial y la robótica. Desde sus inicios, la firma ha sido pionera en vehículos eléctricos y en la implementación de sistemas de conducción autónoma. Con Optimus, la empresa busca ampliar su alcance a la robótica personal, un sector que se prevé crecerá exponencialmente en las próximas décadas.

El desarrollo de Optimus también forma parte de una estrategia más amplia de Tesla para diversificar sus productos y servicios, y de paso, reducir costos en tareas repetitivas en hogares y fábricas.

La expectativa es que, para 2026, estos robots puedan estar disponibles para el público general, facilitando labores domésticas y laborales.

El impacto de estos avances no solo se refleja en la tecnología, sino también en la economía. Se calcula que la popularización de robots como Optimus podría generar millones de empleos en sectores de mantenimiento, programación y soporte técnico, además de transformar la industria del cuidado del hogar.

La inversión en robótica y AI en Europa, por ejemplo, ha aumentado un 35% en los últimos cinco años, reflejando el interés global en estas tecnologías.

En conclusión, Tesla continúa marcando el camino hacia un futuro donde los robots humanoides serán parte integral de nuestras vidas diarias. La capacidad de Optimus para realizar tareas domésticas complejas sin supervisión es solo el comienzo, y las próximas versiones prometen mayor versatilidad y autonomía.

La comunidad tecnológica y el público en general esperan con interés la llegada de estos avances, que sin duda transformarán la forma en que vivimos y trabajamos en los próximos años.

No te pierdas el siguiente vídeo de elon musk presenta optimus, su nuevo robot de asistencia personal ...