A pesar de las restricciones del Nuevo Proyecto de Ley de Juegos en India, Dream Sports asegura que no realizará despidos y apuesta por la innovación en sus productos.

Imagen relacionada de dream sports mantiene empleados impacto nuevo ley juegos india

Este nuevo marco legal ha tenido un impacto profundo en el sector, provocando la suspensión de operaciones y despidos en varias empresas del mercado.

Recientemente, se informó que otras compañías como Probo, una plataforma de juegos de habilidad con dinero real, comenzaron a reducir su plantilla de manera silenciosa, presuntamente ante las nuevas regulaciones.

Empresas como Winzo, My11Circle, Pokerbaazi y Dream11 decidieron detener sus juegos con dinero real, migrando hacia modelos gratuitos o de menor riesgo para evitar sanciones.

Pese a esta situación, Harsh Jain, cofundador y CEO de Dream Sports, afirmó en una entrevista que su empresa no contempla realizar despidos masivos y que, por el contrario, mantiene su compromiso con sus empleados.

Según Jain, la firma cuenta con suficientes recursos económicos para mantener a su equipo de aproximadamente 800 empleados durante los próximos años, incluso tras haber reportado que el 95% de sus ingresos se han visto afectados por la nueva legislación.

Este impacto financiero ha llevado a que muchos analistas comparen la situación con las crisis que enfrentaron en el pasado gigantes tecnológicos en diferentes partes del mundo, quienes supieron adaptarse a cambios regulatorios mediante #innovación y diversificación de productos.

De hecho, supuestamente, #Dream Sports ha iniciado planes para desarrollar nuevas plataformas que puedan monetizarse en el futuro, alejándose del modelo de juegos por dinero real.

El cambio de estrategia por parte de Dream Sports ha sido visto como una respuesta inteligente ante la prohibición del RMG en India

El cambio de estrategia por parte de Dream Sports ha sido visto como una respuesta inteligente ante la prohibición del RMG en India, que ha sido duramente criticada por sectores de la sociedad y expertos en regulación de juegos de azar, quienes argumentan que fomentaba la adicción y problemas sociales.

Por otro lado, otros actores del sector han optado por cerrar sus operaciones o reducir significativamente su personal. Supuestamente, Probo, en particular, ha comenzado a despedir empleados en silencio, y se espera que más empresas sigan esta tendencia en los próximos meses.

El Gobierno indio, por su parte, defiende el Proyecto de Ley 2025 como una medida para proteger a los consumidores y promover juegos responsables, pero las empresas afectadas consideran que la legislación es demasiado restrictiva y que podría sofocar la innovación en el sector tecnológico y de entretenimiento.

Mientras tanto, en otros países de la región, las regulaciones en el sector de los #juegos en línea están en evolución, y se presuma que #India podría convertirse en un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden influir en la economía digital.

La respuesta de Dream Sports y otras compañías será clave para definir el futuro del mercado en la zona.

En resumen, aunque el impacto del Proyecto de Ley de Juegos en línea 2025 en India ha sido devastador para muchas empresas, Dream Sports parece apostar por la estabilidad laboral y la innovación, buscando adaptarse a un mercado en constante cambio y con un panorama regulatorio cada vez más restrictivo.