La gigante tecnológica Tata Consultancy Services (TCS) tiene previsto reducir su plantilla en aproximadamente 12.000 empleados durante el año fiscal 2026 como parte de una importante reestructuración, según informan varias fuentes. La medida afectaría cerca del 2% de su fuerza laboral global, con el objetivo de preparar a la compañía para los desafíos de las tecnologías emergentes y los nuevos modelos laborales.

Supuestamente, esta decisión forma parte de una estrategia de reestructuración que busca hacer a la compañía más ágil y preparada para el futuro, enfrentándose a los rápidos avances en inteligencia artificial, automatización y otras tecnologías disruptivas.
La reorientación de recursos y la modernización de sus estructuras internas parecen ser las principales motivaciones, en un contexto donde la digitalización continúa transformando los modelos de negocio y las demandas del mercado.
Históricamente, #TCS ha sido considerada una de las empresas más sólidas del sector IT en la India y en el mundo, con una presencia global que abarca múltiples países y sectores.
Sin embargo, en los últimos años, ha enfrentado retos relacionados con la necesidad de adaptar su fuerza laboral a nuevas habilidades, particularmente en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y ciberseguridad.
Se presume que la mayor parte de los #despidos afectarán a profesionales de niveles medios y senior, quienes supuestamente enfrentan dificultades para adaptarse a las nuevas tecnologías.
La compañía ha declarado que estos despidos no responden a una estrategia de ahorro de costos
La compañía ha declarado que estos despidos no responden a una estrategia de ahorro de costos, sino a un proceso de realineación de talento. Además, ofrecerá paquetes de indemnización, extensión de seguros, pago durante el período de aviso y asistencia en la búsqueda de nuevas oportunidades laborales para los afectados.
Estos movimientos se producen tras el anuncio de que TCS obtuvo un beneficio neto de aproximadamente 1.6 mil millones de euros (unos 1.430 millones de euros) en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual del 6%, y unos ingresos de cerca de 9.600 millones de euros (unos 8.560 millones de euros) en ese mismo período.
El CEO de TCS, K. Krithivasan, ha destacado que la compañía continúa invirtiendo en su ecosistema de inteligencia artificial, infraestructura y plataformas de datos, para mantenerse competitiva en un mercado que evoluciona rápidamente.
Se estima que actualmente hay más de 100.000 empleados especializados en tecnologías avanzadas y que, durante el último trimestre, los empleados dedicaron más de 5 millones de horas en formación y actualización profesional.
Mientras tanto, en el panorama global, otras grandes empresas tecnológicas también han anunciado despidos masivos en los últimos años, como Microsoft, que supuestamente redujo su plantilla en varias decenas de miles de empleados en 2025, en un movimiento que algunos analistas atribuyen a la automatización y la reestructuración de sus unidades de negocio.
En conclusión, aunque los despidos en TCS puedan parecer una medida drástica, supuestamente reflejan una tendencia en la industria tecnológica hacia una mayor especialización y adaptación a las nuevas tecnologías.