Una rara especie de tortuga laúd fue observada cerca de Haida Gwaii, en la costa noroeste de Columbia Británica, lo que ha generado entusiasmo entre los especialistas en conservación, dado que se trata de una especie en grave peligro de extinción en Canadá.

La observación fue realizada por Victoria Bradshaw, enfermera que trabaja en un remoto refugio pesquero en las islas Haida Gwaii, y ha sido celebrada por biólogos y defensores del medio ambiente, ya que este tipo de encuentros son extremadamente raros en esta región.
El pasado 14 de julio, mientras pescaba junto a su colega Aidan Horne cerca de la Isla Langara, Victoria notó lo que inicialmente pensó que era un león marino.
Sin embargo, pronto se dio cuenta de que se trataba de un tiburo gigante que emergía del agua y que, por su tamaño y forma, correspondía a una tortuga laúd.
La criatura, que fue filmada y posteriormente compartida por los conservacionistas, medía aproximadamente entre 2,4 y 2,7 metros, estimando su tamaño entre seis y ocho pies.
Este avistamiento cobra especial relevancia si se considera que, desde 1931, solo se han documentado aproximadamente 149 avistamientos de #tortugas laúd en las costas de Columbia Británica, lo que refleja la escasez de encuentros con esta especie en la región.
La tortuga laúd, conocida científicamente como Dermochelys coriacea, es la más grande de su grupo y posee una capacidad única para adaptarse a aguas frías, migrando desde zonas tan alejadas como Indonesia para alimentarse principalmente de medusas en la costa pacífica canadiense.
La especie ha enfrentado múltiples amenazas en las últimas décadas, incluyendo la captura incidental en artes de pesca, colisiones con embarcaciones, pérdida de hábitat, y sobre todo, la contaminación por plásticos en los océanos.
La acumulación de plásticos en su sistema digestivo causa frecuentemente bloqueos fatales, poniendo en peligro la supervivencia de la especie.
Según la Marine Education and Research Society, solo aproximadamente el cinco por ciento de la población del Pacífico todavía se mantiene con vida.
La especie está catalogada como en peligro por la Ley de Especies en Riesgo en Canadá, y su protección es fundamental para la biodiversidad marina. La presencia de estos 'dinosaurios marinos', como algunas veces se les denomina por su antigüedad evolutiva, en las aguas canadienses ha sido siempre un evento excepcional.
Para los expertos en medio ambiente, cada avistamiento ofrece una valiosa oportunidad para comprender mejor la distribución y las amenazas que enfrentan estos animales.
Además, resaltan la importancia de que la población local y los oceanógrafos reporten cualquier avistamiento al 1-866-472-9663 o a través del portal del Canadian Sea Turtle Network, con el fin de recopilar datos que ayuden a proteger a estos gigantes del mar.
Victoria Bradshaw expresó su asombro y respeto hacia la especie y enfatizó la necesidad de cuidar los mares para garantizar la supervivencia de todas sus criaturas.
“Este animal estaba en plena forma y parecía disfrutar de su libertad en el océano. Nos recordó cuán frágiles son estos ecosistemas y la importancia de respetarlos y protegerlos”, afirmó.
La presencia de tortugas laúd en las costas de #Columbia Británica ha sido escasa y considerada como un símbolo de la vitalidad de los ecosistemas marinos que aún persisten en la región
Históricamente, la presencia de tortugas laúd en las costas de Columbia Británica ha sido escasa y considerada como un símbolo de la vitalidad de los ecosistemas marinos que aún persisten en la región.
La recuperación de especies como esta requiere esfuerzos continuos en la protección del hábitat natural, la regulación de la pesca y campañas de concienciación sobre la contaminación oceánica, especialmente los plásticos, que representan la mayor amenaza moderna para estos majestuosos reptiles.