OpenAI anuncia una alianza con la Administración de Servicios Generales de EE.UU. para ofrecer ChatGPT Enterprise a las agencias federales por apenas un euro al año, en un movimiento que busca potenciar la eficiencia en la administración pública estadounidense.

Imagen relacionada de openai facilita el acceso gratuito a chatgpt enterprise para las agencias federales de eeuu por solo 0 90 euros al ano

Según ha informado el CEO de OpenAI, Sam Altman, esta iniciativa permitirá que las agencias gubernamentales accedan a las herramientas de IA de última generación a un costo simbólico de aproximadamente 0,90 euros por agencia durante el próximo año.

Este movimiento se enmarca en la estrategia del gobierno de EE.UU., supuestamente alineada con el Plan de Acción de IA del gobierno de Donald Trump, que busca impulsar la eficiencia y modernización de los servicios públicos mediante la adopción de tecnologías avanzadas.

La colaboración con #OpenAI representa una de las mayores apuestas en la historia reciente del sector público estadounidense para incorporar soluciones de #inteligencia artificial en sus operaciones diarias.

Según un comunicado en el blog oficial de OpenAI, esta iniciativa se considera “transformadora” y busca facilitar el acceso a modelos de IA de vanguardia a todos los empleados federales, sin importar su nivel técnico o función.

La implementación de #ChatGPT Enterprise en las agencias permitirá automatizar tareas rutinarias, mejorar la atención al ciudadano y optimizar procesos internos, con un impacto potencialmente revolucionario en la gestión pública.

Supuestamente, esta colaboración no solo facilitará una mayor eficiencia, sino que también puede sentar un precedente para otros países que buscan modernizar sus administraciones públicas mediante la inteligencia artificial.

En una era donde la #tecnología avanza a pasos agigantados

En una era donde la tecnología avanza a pasos agigantados, Estados Unidos parece estar apostando fuerte por posicionarse como líder en #innovación gubernamental.

Para contextualizar, el valor de los proyectos de IA en el sector público ha ido en aumento en los últimos años, con inversiones millonarias en países como China, Canadá y algunos países europeos.

Sin embargo, la propuesta de ofrecer acceso a ChatGPT a un costo tan reducido es algo sin precedentes, y podría marcar un antes y un después en la gestión pública digital.

Supuestamente, el acuerdo con la #GSA podría ser solo el comienzo de una expansión aún mayor del uso de IA en el sector público estadounidense. La iniciativa busca también reducir costos, mejorar la toma de decisiones y brindar servicios más eficaces a los ciudadanos, quienes en muchos casos enfrentan largos tiempos de espera y procesos burocráticos complejos.

A lo largo de la historia, la adopción de nuevas tecnologías en la #administración pública ha sido un proceso lento y lleno de desafíos, pero la velocidad con la que se están implementando estas soluciones en la actualidad indica un cambio de paradigma.

La integración de ChatGPT en las agencias federales podría ser un ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede transformar los servicios gubernamentales en beneficio de toda la población.