La popularidad de ChatGPT crece rápidamente, con un incremento en su uso diario y nuevas integraciones que facilitan la investigación y gestión de archivos en la plataforma.

Imagen relacionada de chatgpt aumenta su presencia en la vida diaria y anade nuevas funciones para usuarios

ChatGPT continúa consolidándose como una herramienta fundamental en la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo. Según declaraciones de Greg Brockman, presidente de OpenAI, el uso de esta inteligencia artificial ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos meses.

Brockman resaltó que los usuarios ahora dedican aproximadamente 20 minutos al día en promedio a interactuar con la aplicación móvil de ChatGPT, lo que representa un aumento de más del triple respecto a los niveles iniciales tras su lanzamiento en noviembre de 2022.

Este incremento en el uso refleja el creciente interés y confianza en las capacidades de ChatGPT, que se ha convertido en un asistente versátil para tareas que van desde la generación de contenido hasta la investigación avanzada.

La integración de nuevas funciones, como la posibilidad de conectar cuentas de servicios en la nube como Box y Dropbox, ha sido clave para ampliar su utilidad.

Desde principios de 2025, los usuarios ahora pueden vincular sus cuentas para realizar investigaciones profundas y gestionar sus archivos de manera más eficiente, facilitando el trabajo remoto y la colaboración en proyectos.

Históricamente, la inteligencia artificial ha tenido un impacto profundo en diversas industrias. Desde los primeros sistemas de reconocimiento de voz en la década de 1960, hasta el avance de los asistentes virtuales en los años 2000, la tecnología ha ido transformando la forma en que interactuamos con la información.

La llegada de ChatGPT en 2022 representó un paso adelante en la accesibilidad y el poder de estas herramientas, permitiendo conversaciones más naturales y respuestas más precisas.

Por otro lado, la compañía Meta, propietaria de WhatsApp, también está trabajando en mejorar la experiencia de sus usuarios. Próximamente lanzarán una nueva función denominada ‘Notificación de mensajes para chats’, que permitirá a los usuarios gestionar y filtrar mejor sus conversaciones, aumentando el control sobre las notificaciones.

Esta función se encuentra actualmente en fase de prueba beta y se espera que esté disponible para un público más amplio en las próximas semanas.

El uso de las aplicaciones de mensajería y asistentes virtuales está en auge, y las empresas tecnológicas continúan innovando para ofrecer herramientas más útiles y seguras.

La integración de ChatGPT con servicios en la nube y las nuevas funciones en WhatsApp reflejan un panorama en el que la inteligencia artificial y la conectividad se convierten en elementos clave para la productividad personal y profesional.

Con estas novedades, la interacción digital se vuelve aún más natural y eficiente, marcando un nuevo capítulo en la evolución tecnológica mundial.

No te pierdas el siguiente vídeo de apple revela ios 18 y chatgpt mejora (tnt 167)