El departamento de Telecomunicaciones presenta Chakshu, una plataforma que permite a los usuarios reportar llamadas, SMS y mensajes de WhatsApp sospechosos relacionados con fraudes digitales, fortaleciendo la seguridad en la comunicación online.

Presuntamente, estos delitos han aumentado significativamente en los últimos años, impulsados por el crecimiento del uso de plataformas digitales y la facilidad para crear perfiles falsos.
Supuestamente, en un intento por hacer frente a esta problemática, el Departamento de Telecomunicaciones de India ha lanzado una nueva herramienta llamada Chakshu, diseñada para que los ciudadanos puedan reportar de manera sencilla y rápida cualquier comunicación sospechosa.
Este sistema forma parte del portal Sanchar Saathi, una plataforma que busca fortalecer la seguridad y protección de los usuarios en el entorno digital.
La iniciativa pretende que las personas puedan denunciar llamadas, SMS y mensajes de WhatsApp que impliquen fraudes relacionados con alertas falsas de KYC, amenazas de desconexión de servicios, suplantación de identidad de funcionarios o amenazas de extorsión.
Supuestamente, #Chakshu permite a los usuarios reportar estos incidentes dentro de los 30 días posteriores a la recepción de los mensajes o llamadas sospechosas, facilitando así a las autoridades recopilar datos en tiempo real y actuar con mayor eficacia.
La plataforma cubre una amplia gama de fraudes, incluyendo la suplantación de identidad, enlaces maliciosos, estafas de préstamos o trabajos falsos, y llamadas automáticas no deseadas.
La intención es que los ciudadanos puedan colaborar activamente en la lucha contra el crimen digital, creando una red de protección que disuada a los delincuentes y reduzca su efectividad.
Supuestamente, en su historia, India ha logrado bloquear millones de llamadas internacionales fraudulentas que se hacían pasar por números locales, demostrando que estas medidas pueden tener un impacto real en la seguridad del entorno digital.
La plataforma también ofrece instrucciones claras sobre cómo denunciar estos casos: los usuarios deben ingresar al portal Sanchar Saathi, seleccionar el tipo de comunicación sospechosa (llamada, SMS o WhatsApp), completar los detalles del mensaje o llamada y enviar la denuncia para su revisión.
Es importante destacar que, aunque la plataforma es una iniciativa del gobierno, también se recomienda que los usuarios mantengan precaución y verifiquen la autenticidad de las alertas oficiales antes de proporcionar información personal o realizar pagos.
Junto con herramientas tecnológicas como Chakshu
La colaboración ciudadana, junto con herramientas tecnológicas como Chakshu, constituye una de las mejores defensas contra la creciente ola de delitos digitales.
Supuestamente, las autoridades continúan desarrollando nuevas estrategias y sistemas para proteger a la población, incluyendo la identificación y bloqueo de llamadas fraudulentas de origen internacional que intentan hacerse pasar por números indios, un problema que afecta a millones de usuarios.
La implementación de Chakshu representa un paso importante hacia una comunicación más segura y confiable en línea, promoviendo la participación activa de los ciudadanos en la defensa del entorno digital.