El gobierno indio ha ordenado el bloqueo de 24 sitios web y aplicaciones por mostrar contenido considerado inapropiado, incluyendo plataformas populares como ALTT, ULLU y Big Shots App, con el objetivo de proteger los valores morales y prevenir la difusión de material explícito en línea.

Imagen relacionada de india censura digital bloqueo 24 plataformas

Esta medida, supuestamente, forma parte de un esfuerzo para regular el contenido digital y mantener los estándares morales en línea, en línea con las leyes nacionales e internacionales que rigen la protección de la moral pública y la dignidad de las mujeres.

El movimiento del gobierno indio, que supuestamente ha sido aprobado bajo la Ley de Tecnología de la Información de 2000 y las Reglas de TI de 2021, busca frenar la circulación de material sexualmente explícito o indecente en la red.

Según informes de medios locales, los proveedores de servicios de internet (ISPs) en todo el país han sido instruidos a bloquear inmediatamente el acceso a estas plataformas.

La acción se fundamenta en los artículos 67 y 67A de la Ley de Tecnología de la Información, que prohíben la transmisión electrónica de contenido obsceno o explícito.

Supuestamente, las plataformas también estarían en violación del artículo 294 de la Ley de Justicia Bharat, de 2023, así como de la Sección 4 de la Ley de Prohibición de la Representación Indecente de Mujeres, de 1986.

Estas leyes buscan, en conjunto, proteger la moralidad pública y prevenir la representación indecente de las mujeres en los medios digitales. La decisión se produce en un contexto en el que #India ha reforzado su control sobre el contenido digital tras varias polémicas relacionadas con la #censura y la seguridad nacional.

Previamente, el gobierno indio ya había prohibido en la tienda de aplicaciones Google Play más de 100 aplicaciones, en su mayoría chinas, por supuestos riesgos para la seguridad nacional.

Entre las apps vetadas se encuentran ChangApp, ChillChat y HoneyCam, que supuestamente transmitían contenido adulto o pornográfico suave. Además, plataformas como Desiflix, Boomex, Navarasa Lite y Gulab App también se sumaron a la lista de prohibiciones.

En línea con las políticas de censura del gobierno

Se estima que muchas de estas plataformas transmitían contenido que supuestamente podría considerarse ofensivo o indecente, en línea con las políticas de censura del gobierno.

La medida busca garantizar que este tipo de material no sea accesible dentro del territorio indio, en un movimiento que ha sido visto como una intensificación de la regulación sobre la libertad de expresión en el país.

Por otra parte, en un contexto internacional, se ha reportado que Estados Unidos también ha tomado medidas restrictivas, como la prohibición del uso de aplicaciones de Meta (propietaria de WhatsApp) en algunos entornos gubernamentales por supuestos riesgos de seguridad.

Sin embargo, en India, la censura digital parece estar dirigidas específicamente a controlar el contenido potencialmente perjudicial para la moral pública y la seguridad social.

Este tipo de acciones, si bien busca proteger valores nacionales, también ha generado debates sobre la libertad en internet y la censura. La historia de la #regulación digital en India muestra un incremento en el control estatal desde la introducción de leyes como la Ley de Tecnología de la Información, que en 2000 estableció los primeros marcos legales para la gestión de contenidos en línea.

Desde entonces, las autoridades han reforzado sus capacidades para monitorear y bloquear contenido, en un esfuerzo por mantener la moral pública en un entorno digital cada vez más complejo.

En conclusión, la decisión del gobierno indio de bloquear estas plataformas refleja una tendencia hacia una regulación más estricta del contenido digital, supuestamente motivada por la protección de la moralidad y la seguridad nacional.