La reconocida compañía alemana Bosch planea reducir su plantilla en Alemania en medio de la intensificación de la competencia de fabricantes chinos en el sector automotriz, afectando principalmente roles en líneas de ensamblaje y trabajos administrativos.

Supuestamente, estos #despidos se deben a la creciente competencia que enfrentan los fabricantes chinos en el mercado europeo y global. Desde hace varios años, las empresas automotrices chinas han incrementado su presencia en Europa, ofreciendo productos a precios más competitivos y con tecnologías innovadoras.
Esto ha presuntamente presionado a empresas tradicionales como Bosch, que se han visto en la necesidad de ajustar su estructura laboral para mantenerse competitivas.
Según un informe de medios locales, los despidos afectarán a aproximadamente el 10% de la fuerza laboral en la planta del sur de Alemania, que se dedica a la fabricación de componentes electrónicos y sistemas de dirección.
La noticia de estos recortes se conoció el 22 de julio de 2025, en medio de un contexto económico global que ha supuesto desafíos para el sector automotriz, afectado por la desaceleración del mercado y la transición hacia vehículos eléctricos y autónomos.
Presuntamente, #Bosch ha señalado que estos despidos son una decisión difícil, pero necesarias para garantizar la viabilidad futura del centro de producción.
El director de electrónica de Bosch, Dirk Kress, comentó que el mercado europeo de sistemas de dirección se ha visto afectado por la presión de precios y la entrada de nuevos proveedores, en su mayoría de origen chino.
Además, supuestamente, Kress afirmó que la competencia ha incrementado la dificultad para mantener la rentabilidad en ciertas líneas de producción.
Otra importante instalación de Bosch en Alemania
Por otro lado, se dice que la planta de Reutlingen, otra importante instalación de Bosch en Alemania, no será utilizada para la fabricación de sistemas de dirección en el futuro cercano, ya que se enfocará en la producción de semiconductores.
Esto forma parte de la estrategia de la compañía para diversificar su portafolio y adaptarse a la demanda cambiante.
Históricamente, Bosch ha sido un pilar en la #industria automotriz alemana desde principios del siglo XX, con una presencia que data de más de 130 años.
La compañía ha pasado por diversos momentos de reestructuración, en particular en los años 2000, cuando enfrentó la competencia de fabricantes asiáticos en diferentes segmentos de mercado.
Sin embargo, la creciente agresividad de estos competidores en los últimos años ha supuesto un desafío aún mayor.
Supuestamente, las medidas de reducción de personal de Bosch en 2024 afectaron a aproximadamente 5.500 empleados en todo el mundo, en un contexto donde otras grandes firmas del sector, como Continental, Schaeffler, Volkswagen y Stellantis, también han anunciado recortes de plantilla en los últimos meses.
En cuanto a la situación del mercado bursátil, las acciones de Bosch en la Bolsa de Valores de Frankfurt cerraron con una caída del 1,37%, situándose en torno a los 37.750 euros, reflejando la incertidumbre y los desafíos que enfrenta la compañía en un escenario cada vez más competitivo.
Supuestamente, expertos en #mercado laboral y economía consideran que estas medidas son indicativas de una transformación profunda en la industria automotriz europea, donde la presión de fabricantes chinos, la innovación tecnológica y la transición hacia vehículos sostenibles están reconfigurando el panorama.