La compañía espacial fundada por Jeff Bezos se encargará de transportar el rover VIPER a la superficie lunar en una misión clave para el estudio del hielo y recursos en el Polo Sur en 2027, reforzando la colaboración público-privada en la exploración espacial.

Supuestamente, el contrato que han obtenido contempla el transporte del #rover VIPER hasta el Polo Sur de la Luna, un área que ha despertado un gran interés en la comunidad científica y en las agencias espaciales desde hace años.
La misión está prevista para finales de 2027 y representa un paso fundamental en el objetivo de comprender mejor los recursos naturales disponibles en nuestro satélite natural.
El Polo Sur lunar es uno de los lugares más enigmáticos y prometedores para futuras misiones humanas. Se cree que en sus regiones permanentemente sombreadas existen depósitos de hielo que podrían ser fundamentales para el suministro de agua y otros recursos necesarios en futuras colonizaciones.
La NASA, presuntamente, busca con esta misión estudiar esas áreas en detalle para planificar posibles sitios de aterrizaje y asentamiento de astronautas en el futuro cercano.
Supuestamente, #Blue Origin será responsable de gestionar el módulo de aterrizaje, la integración de la carga útil y la puesta en marcha de la misión.
La compañía utilizará su sistema Blue Moon MK1, que actualmente está en fase avanzada de desarrollo, para realizar la entrega del rover VIPER, que será utilizado para realizar estudios científicos en el Polo Sur lunar.
La misión también incluirá demostraciones de cómo el sistema de vuelo de Blue Origin puede desplegar y operar con seguridad el rover en un entorno tan extremo.
Por su parte, #NASA se encargará de la operación del rover, así como de la planificación y ejecución de las actividades científicas. Se espera que la misión proporcione datos valiosos sobre la composición del hielo en las regiones sombreadas, además de estudiar las condiciones del entorno lunar en esas áreas específicas.
El VIPER, cuyo nombre significa “Volatiles Investigating Polar Exploration Rover”, tiene como objetivo detectar y analizar recursos volátiles, principalmente hielo, que podrían ser utilizados en futuras misiones tripuladas o incluso en colonias permanentes.
Esta colaboración entre la NASA y Blue Origin marca un paso importante en la estrategia de la agencia espacial estadounidense de fomentar alianzas con empresas privadas para acelerar la exploración del espacio
Esta colaboración entre la NASA y Blue Origin marca un paso importante en la estrategia de la agencia espacial estadounidense de fomentar alianzas con empresas privadas para acelerar la exploración del espacio.
Desde la década de 1960, cuando Estados Unidos llevó a los primeros astronautas a la Luna, la #exploración lunar ha sido un símbolo de avances tecnológicos y de la voluntad humana de explorar lo desconocido.
Sin embargo, en los últimos años, la tendencia ha cambiado hacia modelos de colaboración con empresas como Blue Origin y SpaceX, que aportan innovación y recursos privados.
Supuestamente, el contrato, denominado CS-7, incluye también el diseño de un sistema de alojamiento específico para la carga útil, así como pruebas y demostraciones para asegurar que el sistema de Blue Origin pueda realizar la misión con éxito.
La firma de este acuerdo refuerza el compromiso de Estados Unidos con la exploración lunar, en línea con los planes internacionales de regresar a la Luna en la próxima década y establecer una presencia sostenible allí.
En resumen, la elección de Blue Origin para llevar a cabo esta misión representa un avance significativo en la cooperación entre el sector privado y el gobierno en el ámbito espacial.
La experiencia previa de Blue Origin en lanzamientos y en el desarrollo de sistemas de aterrizaje lunar hace que sea una opción confiable para cumplir con estos ambiciosos objetivos.