El valor de Bitcoin ha recuperado la barrera de los 107.000 euros después de experimentar una ligera bajada. Se espera que en el futuro cercano alcance nuevos máximos históricos, consolidándose como una de las inversiones más relevantes del mercado digital.

Históricamente, Bitcoin ha experimentado una gran volatilidad desde su creación en 2009, cuando fue ideado por un supuesto individuo o grupo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto.
Desde entonces, ha pasado de ser una curiosidad entre tecnólogos a convertirse en una de las principales formas de inversión digital a nivel mundial.
Aunque en ocasiones ha sufrido caídas pronunciadas, la tendencia general ha sido de crecimiento sostenido, impulsado por la adopción institucional y el interés de grandes inversores.
Supuestamente, el valor de Bitcoin tocó los 110.000 euros a principios de este año, y algunos analistas creen que en los próximos meses podría cerrar el año superando los 130.000 euros, estableciendo así un nuevo máximo histórico. La expectativa de que Bitcoin alcance cifras récord se sustenta en la creciente aceptación de las #criptomonedas como medio de pago y reserva de valor, además de las políticas monetarias expansivas que muchos países están aplicando.
Bitcoin y otras criptomonedas se perciben como activos refugio por parte de ciertos inversores
Por otra parte, en un contexto económico global donde las monedas fiduciarias enfrentan incertidumbre, Bitcoin y otras criptomonedas se perciben como activos refugio por parte de ciertos inversores.
La historia de Bitcoin también está marcada por su papel en movimientos sociales y económicos, desde ser una alternativa para economías en crisis hasta un símbolo de libertad financiera.
A nivel mundial, las criptomonedas han dejado de ser solo una novedad tecnológica para consolidarse como un mercado en crecimiento, con una capitalización que supuestamente supera los 2,7 billones de euros.
La regulación, sin embargo, sigue siendo un tema pendiente en muchos países, lo que genera incertidumbre en los inversores.