El precio de Bitcoin experimenta una fuerte bajada en 2025, alcanzando niveles que no se veían desde hace meses, impulsada por la retirada de grandes inversores y cambios en las políticas económicas globales.

Este descenso se produce en un contexto global marcado por cambios en las políticas monetarias y por una tendencia de desconfianza en los activos digitales, que ha llevado a numerosos inversores a liquidar sus posiciones.
La situación recuerda a los momentos de mayor volatilidad en el mercado de criptomonedas, que en años anteriores también ha experimentado caídas abruptas, como la que ocurrió en 2018 cuando Bitcoin perdió más del 80% de su valor.
A principios de día, el precio de Bitcoin empezó a desplomarse, alcanzando los 81.200 euros en las primeras horas, una cifra que representa una caída del 8% en cuestión de minutos. Luego, la criptomoneda intentó estabilizarse, pero no logró recuperar el impulso, y a las pocas horas volvió a caer a niveles cercanos a los 89.424 euros, que es el valor actual. Este descenso se atribuye, en parte, a la decisión del Banco Central de la India de reducir drásticamente las tasas de interés, en un intento de estimular la economía, lo que ha provocado una mayor volatilidad en los mercados financieros.
Temiendo una posible recesión global y una mayor regulación en el mercado de criptomonedas
Por otro lado, las grandes firmas de inversión y fondos de cobertura han comenzado a retirar fondos de activos digitales, temiendo una posible recesión global y una mayor regulación en el mercado de criptomonedas.
Esto ha llevado a que muchas plataformas de intercambio reporten un volumen de ventas sin precedentes en las últimas semanas.
Históricamente, Bitcoin ha sido considerado un activo de refugio en tiempos de crisis, pero en el contexto actual, parece estar siguiendo un patrón de corrección que podría extenderse en los próximos días.
En comparación, en 2021, cuando Bitcoin alcanzó sus máximos históricos, superó los 55.000 euros, pero desde entonces ha atravesado varias fases de caída y recuperación.
Expertos en finanzas advierten que, aunque las bajadas abruptas generan incertidumbre, también representan oportunidades para inversores con visión a largo plazo.